Si te gusta ahorrar, seguramente ya conoces a Amovens, la plataforma para compartir coche. Te permite reducir el coste de tus viajes, bien llevando a pasajeros, bien encontrando a un conductor que haga el mismo trayecto que tú. Pero en este caso, me voy a centrar en otro servicio que propone Amovens: un sistema de alquiler de coches entre particulares. ¿Alquilar mi coche? Sí. Es una buena forma de conseguir unos ingresos extras y aprovechar tu vehículo cuando no lo usas. Te explico como lograrlo.
Infrautilización de los vehículos de particulares
Según unas estadísticas publicadas en la página de Amovens, los coches de particulares están parados una media de 23 horas al día, es decir casi siempre. Algunas persona usan el coche solo el fin de semana, otras solo los días laborables, y también es muy habitual dejar el vehículo aparcado esperándote cuando viajas a destinos lejanos. Visto así, parece que comprar un coche no es una inversión muy racional.
Como sacarle rentabilidad al coche
Ya sabías como rebajar tus costes invitando a otros viajeros a compartir tu vehículo cuando te desplazas. Ahora Amovens te propone otra opción interesante: alquilar tu coche a terceros cuando no lo estés usando. Es una idea muy similar a la del alquiler de habitaciones a viajeros: le sacas rentabilidad a un activo que no estás usando. Con la plataforma, puedes elegir cuando alquilar tu vehículo y cuando no.
Alquilar mi coche ¿Cómo funciona?
Un sistema súper sencillo
Estoy seguro de qué piensas. “Eso está muy bien, pero ¿cómo hago para alquilar mi coche y ganar dinero?” Tengo la respuesta aquí:
El proceso es muy sencillo: solamente tienes que dar de alta tu vehículo en Amovens. No te costará nada. El registro es gratis y lo único que pagarás es una comisión sobre los ingresos que consigas cuando se alquile tu coche. En otras palabras: si no alquilas el coche, no pagas nada, y si lo alquilas, ganas dinero.
Tú eliges el precio y la disponibilidad de tu vehículo, y a quien lo alquilas. Como en otras plataformas de economía compartida, puedes consultar el perfil de los otros usuarios antes de aceptar una transacción. Los perfiles incluyen las valoraciones anteriores por parte de otros usuarios, un elemento que te ayudará a decidir si alquilar tu vehículo a esta persona o esperarte a otra.
Estoy seguro de que te estarás preguntando por el seguro. Evidentemente, no quieres que tu póliza actual se vea afectada por posibles incidentes durante el alquiler. No te preocupes, eso está previsto: todos los alquileres incluyen un seguro especializado con daños incluidos a través de Allianz. Así que puedes alquilar sin preocuparte por lo que pueda pasar.
Las fases del proceso
Concretamente, el proceso de alquiler de desarrolla en cinco fases:
- El arrendatario reserva y paga el coche online.
- El propietario confirma la solicitud y se manda la dirección exacta así como las instrucciones de recogida.
- En el momento de la entrega, el propietario comprueba el permiso de conducir del arrendatario (más de 23 años con un mínimo de 2 años de experiencia como conductor). Ambas partes revisan el estado del vehículo, el nivel de combustible, y rellenan la ficha de alquiler.
- El arrendatario devuelve el vehículo con el mismo nivel de combustible (generalmente lleno), y ambas partes vuelven a revisar el estado del vehículo.
- Una vez terminado el alquiler y devuelto el vehículo, ambas partes pueden dejarse valoraciones.
Alquilar mi coche ¿Cuánto puedo ganar?
Según Amovens, los 1.200 propietarios que han puesto su vehículo en alquiler en la plataforma pueden esperar ingresar hasta 3.000€ al año. Un vistazo a la página muestra que la mayoría de los coches pequeños se ofrecen en torno a los 30€ al día, una cantidad que evidentemente aumenta en función del tipo de vehículo. Los coches de mayor tamaño, cilindrada o comodidad se pueden alquilar por cantidades muy superiores. Así, suponiendo que tengas un coche que se alquila por 50€ al día y que solamente lo alquiles 4 días al mes, podrías contar con unos ingresos de 2.400€ al año (algo menos, tomando en cuenta la comisión). Puede ser mucho dinero con una molestia mucho menor a la de tener a alguien durmiendo bajo tu techo, por ejemplo, ya que tan solo tienes que estar disponible para la entrega y la recogida del vehículo.
También puedes ahorrar
Evidentemente, igual que puedes generar ingresos alquilando tu vehículo, puedes ahorrar alquilando el coche de otra persona usando esa plataforma, tengas o no tengas coche. Por ejemplo, a mi alguna vez me ha resultado más económico coger un vuelo barato, cruzar toda España, y alquilar coche en el destino que usar mi propio vehículo para hacer todo el viaje.
¿Qué te parece? Yo ahora mismo no puedo alquilar mi coche para ganar dinero porque lo he vendido, pero creo que usaré la plataforma para poder viajar más barato alquilando a particulares registrados.