Es lógico buscar para nuestros ahorros inversiones seguras y rentables. No queremos que la inflación se coma el resultado de nuestro trabajo o de nuestros esfuerzos para reducir nuestro nivel de vida, por eso pedimos rentabilidad. Pero tampoco queremos asumir la posibilidad de una pérdida. Por eso, buscamos la inversión perfectamente segura.
Inversión
Todos nuestros artículos con consejos de inversión para principiantes o usuarios avanzados de las finanzas personales.
Mejores inversiones para 2012 (y un balance del 2011)
¿Cuáles son las mejores inversiones para el 2012? Hoy vamos a hacer una pequeña síntesis de la evolución de inversiones en distintos productos en 2011. Es muy sencillo juzgar a posteriori pero nos puede dar algunas pautas para el año que empieza. Hemos limitado el ejercicio a 4 tipos de productos: bolsa, vivienda, oro y depósitos.
Tus ahorros no están protegidos por el fondo de garantía
Los políticos y los banqueros nos repiten a menudo que España es uno de los países con la mayor garantía para los ahorradores, ya que dispone del Fondo de Garantía de Depósitos, que protege nuestro dinero en el banco a la altura de 100.000 euros por persona y banco. Hasta el 2000 la cantidad garantizada era de 15.000 pero fue ampliada dos veces (primero a 20.000 y posteriormente en 2008 hasta el importe actual).
Usa un banco sin comisiones para sacar mejor partido a tu dinero
Quizás el primer paso para una persona que quiera ahorrar es asegurarse de que no le cobren comisiones. Al menos, no por el simple hecho de tener el dinero en el banco y una tarjeta de débito. Desde hace varios años es relativamente fácil encontrar un banco sin comisiones en España. O, al menos uno que cobre bastante menos que la banca tradicional. Es nuestro séptimo artículo de nuestra serie de consejos para ahorrar dinero.
¿Un banco malo para España? ¿Qué es el Sareb?
Escribí este artículo hace mucho tiempo, cuando se estaba hablando de la posibilidad de crear un banco malo. Finalmente se creó el Sareb para liberar a los bancos de la carga de los activos inmobiliarios. El objetivo era así favorecer que volviera a fluir el crédito para los particulares y para las empresas. Pero sigue siendo interesante saber qué es un banco malo y por qué se hizo todo esto.
Estrategias para proteger los ahorros en caso de salida del euro
La crisis de la deuda que vivimos hace unos años nos enseñó que había básicamente dos grandes caminos para resolver la situación. Una era el ajuste presupuestario, y la segunda algún tipo de devaluación. Se llegó a hablar incluso de devaluar la moneda (saliendo primero del euro), aunque los políticos lo descartaron. Aquí vamos a explicar algunas estrategias para proteger los ahorros en caso de salida del euro, y también en caso de robo, inflación o de impuestos de sucesiones.
La banca sigue reteniendo el dinero: más depósitos, menos hipotecas
A pesar de que el tipo de interés del Banco Central Europeo siga estando en bajos históricos (1,5%) y que en consecuencia el Euribor mantenga un nivel muy reducido, los bancos se están comportando como si los tipos fuesen bastante más altos. El motivo es que la banca sigue necesitando dinero y lo está reteniendo.
Invertir los ahorros en bolsa: la información es poder
Si hay una regla importante para las inversiones, es que siempre uno tiene que invertir en algo que entiende y sobre lo cual recibió la información suficiente. Saber es poder, y para nuestros ahorros, puede hacer una gran diferencia para el dinero que esperamos tener en el futuro.