La principal desventaja de invertir en fondos indexados

desventaja invertir fondos indexadosSi quieres sacar rentabilidad a tu patrimonio, tienes que invertir. Las opciones son numerosas, y últimamente cada vez más personas optan por hacer aportaciones a fondos indexados. Mucha gente les recomienda por su sencillez y porque, históricamente, a largo plazo la bolsa da una rentabilidad muy interesante. Pero, como todas las opciones de inversión, los fondos indexados tienen alguna desventaja a la hora de invertir. Te voy a comentar el principal inconveniente. Es una cuestión matemática sencilla.

Leer más

Dos aspectos fundamentales de la psicología de la inversión para hacerte más rico

psicología de la inversiónLa experiencia me ha enseñado que, para invertir de forma acertada, lo más importante no es tener grandes conocimientos financieros, sino tener la psicología de inversión adecuada. En particular, hay dos miedos que debes reconocer y controlar para tomar decisiones racionales mucho más eficientes. Se trata del miedo a perderlo todo y el miedo a perder la oportunidad. Ambos te llevan a actuar de manera irracional.

Leer más

¿Recompra de acciones o distribución de dividendos? ¿Qué es mejor?

recompra de acciones o dividendosCuando inviertes en bolsa a largo plazo, te encuentras muy habitualmente con dos estrategias que tienen las empresas para remunerar a sus accionistas. Una de ellas es repartir dividendos, y la otra ir recomprando acciones de la compañía. De hecho, es bastante frecuente que las cotizadas vayan empleando ambas soluciones a la vez en el mismo ejercicio. Pero ¿Qué es mejor para el accionista? Vamos a ver en qué consisten esas dos estrategias y valoraremos cuando son más interesantes para los inversores.

Leer más

Cuánto deberías tener ahorrado antes de empezar a invertir

cuanto ahorrar antes de invertirSacar rendimiento a tu patrimonio es sin duda uno de los consejos más importantes de las finanzas personales. Especialmente, si quieres en algún momento conseguir la libertad financiera, deberás ser capaz de constituir ingresos pasivos, es decir que no dependan de tu trabajo. La inversión es una excelente forma de lograrlo. ¿Pero cuánto deberías tener ahorrado antes de invertir? Dependerá de tus objetivos, de tu situación financiera, y de tu perfil como inversor. Acompáñame, te lo explico.

Leer más

Códigos de entidades bancarias, bancos y cajas

códigos de entidades bancariasSi quieres saber cuales son los códigos de las entidades bancarias que operan en España, aquí te proporcionamos la lista de bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito, entidades de pago, establecimientos financieros de crédito, sociedades de garantía recíproca y también de las entidades extranjeras que operan en nuestro país. Esta lista viene de la página del Banco de España. Como ya sabes, es el organismo de supervisión del sector.

Leer más

Las diferentes estrategias de trading en los mercados financieros

estrategias de tradingLa inversión en activos financieros se puede hacer de múltiples maneras. Ya he comentado en el blog como, a título personal, prefiero un planteamiento a largo plazo en bolsa, enfocado principalmente a empresas que pagan dividendos. Sin embargo, también hay muchas otras estrategias, particularmente las de trading, y hoy vamos a hablar de las más conocidas. La idea, en ese caso, es conseguir un beneficio económico mediante la compraventa de activos.

Leer más

¿Qué importe de inversión para una primera compra en bolsa?

importe inversión compra acciones bolsaLos inversores más novatos se suelen preguntar qué cantidad invertir en la empresa que han elegido para comprar y conservar a largo plazo. Para determinar el importe de inversión para esa primera compra de acciones en bolsa intervienen varios factores, tan económicos como psicológicos, y vamos a procurar analizarlos. Así tendrás más herramientas para decidir la próxima vez que elijas invertir en bolsa en una compañía nueva.

Leer más