Consejos para saber como comprar en rebajas

como comprar en rebajasEl presupuesto en moda y complementos desde luego no es el principal gasto de una familia. Sin embargo, en ocasiones las cantidades dedicadas a ropa y calzado pueden incrementarse notablemente. Puede ser porque ya toca renovar un vestuario antiguo. También está esa fase en la que los niños crecen muy rápido y la ropa se queda pequeña. O simplemente puede que la prenda que necesitamos comprar es relativamente cara (por ejemplo un traje). En este caso saber como comprar en rebajas y ahorrar puede ser una solución interesante para hacerse con ropa de calidad a un buen precio. Este artículo es el nº17 de nuestra lista de formas de ahorrar dinero.

Para aprovechar a fondo esas épocas de descuentos, tendrás que seguir algunos de esos consejos para las rebajas.

Investiga el mercado antes de que se desate la locura

Si quieres poder mirar los productos con tranquilidad y probarte la ropa que te gusta, es recomendable que vayas a las tiendas antes de que empiecen las rebajas. Identifica los artículos que quieres comprar en rebajas, y apunta su precio inicial. De esa manera, cuando empiece el periodo de descuentos, podrás ir directamente a la sección que te interesa y comprar lo que te gusta, con una buena rebaja.

Revisa tu armario antes de comprar en rebajas

Este consejo es muy similar al que contamos hace tiempo sobre la compra semanal de comida. Al igual que antes de ir al supermercado deberías hacer una lista de lo que necesitas, antes de lanzarte a las rebajas, deberías revisar exactamente lo que te hace falta. Sino ya sabes lo que va a ocurrir. Tendrás 15 pantalones pero te faltarán camisas, o viceversa.

Aprende a gestionar el tiempo

Los mayores descuentos se producen al final de las rebajas, en lo que suelen llamar “remate final”. Pero las rebajas son muy largas, duran dos meses en invierno y otro tanto en verano. Si te esperas al final, lo que quede será muy barato, pero tendrás muy poco para elegir.

Por eso tienes que priorizar y hacer buen uso del factor tiempo. Si hay una prenda que te gusta mucho, es mejor que la compres al principio de las rebajas, aunque el descuento no sea tan grande. Y puedes aprovechar el remate final para ver si hay algo que queda que encaje con tus necesidades.

Mantén los ojos sobre el premio

En muchas ocasiones las tiendas mezclan los productos rebajados con la nueva temporada. Y siendo realistas, saben perfectamente organizar las cosas para que el producto de nueva temporada nos parezca mucho más atractivo. Evidentemente, si caes en la trampa habrás conseguido lo opuesto de tu objetivo de ahorro. Así que no dejes que tus sentidos te engañen y céntrate únicamente en los artículos rebajados.

Todo lo que tienes que saber sobre los porcentajes de descuento

Para saber como comprar en rebajas hay que saber calcular un poco, y fijarse en detalles. Porque en muchas tiendas te ponen carteles de “hasta un 50% de descuento“, presentado de tal forma que crees que todo está a mitad de precio. Luego llegas en caja, y sorpresa, el descuento solo era un 20%. Si te fijas en las etiquetas individuales no te pasará. Y si un producto no tiene precio, pregunta.

Si te cuesta calcular un descuento, puedes dividirlo en múltiples de 10%. Por ejemplo, si una chaqueta de 95€ tiene un 40% de descuento, tiene una rebaja de 4 veces 9,5€, es decir 38€ y entonces cuesta 57€. ¿Lo ves? Tampoco es tan complicado.

Calidad de los productos vendidos en rebajas

El interés principal de las rebajas para el consumidor es poder comprar productos de calidad a un precio más reducido. Sin embargo, la calidad de las prendas rebajadas no siempre es la misma que la de otros productos.

  • La ley es muy clara. Para poder aplicarse la rebaja, el producto tiene que haber estado a la venta antes al precio estipulado en la etiqueta (antes de descuento). Sin embargo, tampoco es tan complicado para las marcas fabricar unas prendas de menor calidad, dejarlas en venta un par de semanas antes, y luego aplicar los descuentos. Comento eso porque muchos consumidores tienen la sensación de que los productos rebajados tienen peor calidad, como si fueran fabricados para ser vendidos baratos. Y no es imposible que suceda. Si tienes esa sensación, simplemente no compres.
  • Luego, no hay que olvidar que los artículos que se ponen en rebaja son aquellos que las tiendas no han conseguido vender. Por algo sería. Por eso a veces parece que la proporción de ropa fea es mayor en la sección rebajada

La ropa y el calzado representan un 5% del presupuesto familiar

Según el dato de la Encuesta de Presupuestos Familiares que publica el INE cada año, el importe que dedicamos a ropa y calzado es aproximadamente de 1.500€ por hogar y año. Eso representa más o menos un 5% de todos los gastos de una familia. Está claro que no es un desembolso tan grande como lo que se paga por la vivienda o la alimentación, pero aún así es una cantidad muy significativa, y por lo tanto, aprender como comprar en rebajas es importante.

Comprar en rebajas no se limita a la ropa y complementos

Si te preguntas qué comprar en rebajas, sería un error pensar que solo se puede ahorrar en moda. Últimamente, se pueden conseguir buenas rebajas para prácticamente todo: desde artículos de electrónica hasta servicios. Por eso, si sabes que necesitas comprar algo, puede ser interesante esperarte a esas operaciones comerciales para hacer buenas compras.

Si te ha gustado el artículo, puedes abonarte a mi fuente RSS. También puedes seguirme en Twitter aquí.

Artículos relacionados:

Deja un comentario


*

(Spamcheck Enabled)