El gimnasio gratis del que vamos a hablar es inmenso y con numerosas posibilidades, aunque por supuesto no cubre todos los deportes. El propósito de contratar normalmente el abono para un gimnasio es para mantener o recuperar la forma. Vamos a dar algunos consejos para hacer ejercicio sin gastar un euro. Este artículo es nuestro post nº67 sobre como ahorrar dinero día a día.
La mayor sala de deporte de España es gratuita y tiene muchos nombres: calle, parque, playa, casa, etc. No, no estamos hablando de una oferta exclusiva y gratuita de una cadena privada, sino de las posibilidades que nos ofrece el mundo a nuestro alcance.
Gimnasio totalmente gratis
- Correr en la calle, o en el parque más cercano. Tiene sus inconvenientes (sobre todo el clima), pero además de ser gratuito, permite variar los recorridos y conocer mejor la ciudad, algo imposible con las cintas de correr de los gimnasios.
- Las máquinas de step gratuitas están por todas partes. Normalmente las llaman más sencillamente “escaleras” y permiten hacer un excelente ejercicio, salvo para las personas con problemas de rodillas. Si vives en un edificio de 10 plantas, considérate afortunado, aunque con un solo escalón basta para hacer muchos movimientos.
- En tu casa, puedes hacer flexiones o abdominales sin más necesidad que poner una manta en el suelo (eso si no quieres invertir unos pocos céntimos en una colchoneta enrollable). Son ejercicios duros, porque a pesar de todo lo que venden en las tele tiendas, hacer deporte cuesta esfuerzo, no dinero.
- Además, muchos ayuntamientos han instalado máquinas de libre disposición en los parques, que te permitirán hacer trabajar la mayoría de tus músculos. Quizás no sean tan buenas que las de los gimnasios, pero ya que las pagaste con tus impuestos, ¿por qué no disfrutarlas?
El gimnasio casi gratis
Si quieres hacer un poco de bicicleta para variar, puedes optar por los servicios de bicis en libre disposición que proponen los ayuntamientos. Por unos pocos euros anuales podrás disfrutar de media hora gratis de bici cuando te de la gana. Ya lo sé, no es un gimnasio gratis, pero es tan barato que te merece la pena.
Si estás cansado de correr en la ciudad y te apetece nadar, puedes ir al polideportivo municipal. Los precios varían según las ciudades pero lo normal es que una sesión no te cueste más de 3 o 4 euros (gracias a bonos de 10 entradas).
Invertir en máquinas y materiales
Normalmente, las personas tienden a preferir uno o dos aparatos de gimnasia, y a pesar de pagar por los servicios completos de un centro, acaban usando las mismas máquinas una y otra vez. En estas condiciones, y dado el elevado precio de un abono mensual a un gimnasio, lo mejor es plantearse comprar la máquina para la casa. Lo mismo aplica con pesas y otras herramientas.
Está claro que hace falta espacio para colocarla, y mucho espacio si estás pensando en comprar varias. Lo razonable es hacer un estudio de mercado de los distintos tipos de aparato, en grandes superficies y tiendas especializadas, y elegir solo una máquina.
Si la usas mucho puedes luego pensar en comprar otra. Pero cuidado con las buenas intenciones. Es muy frecuente invertir en algo y luego no tener voluntad para hacer ejercicio, por lo que se podría convertir en una compra inútil. Pero si ya estás acostumbrado a hacer deporte, ya sabrás que tipo de material o máquinas puedes necesitar.
Aprovecha las ofertas de los gimnasios
Ya lo sé, si buscabas un gimnasio gratis en Madrid, Barcelona o Valencia, probablemente querías que te contase de una super oferta que te permitiría usar unas instalaciones sin pagar. La verdad es que la mayoría de las cadenas te permiten probar sus gimnasios gratis, pero solo una vez.
Si de verdad quieres hacer deporte sin tener que desembolsar nada, y vives en una gran ciudad, puedes ir un día a una cadena, el siguiente a otra, hasta que ya hayas probado todas. Eso como mucho te dará una semana de gimnasio gratuito. Pero algo es algo.
Yo soy cliente de Viva Gym, si quieres saber mi opinión sobre esta cadena, puedes leer el artículo que preparé hace unas semanas.