Factura del agua: te explico el recibo de Emivasa (Valencia) y como puedes ahorrar

factura del agua emivasaLas facturas de suministros suelen ser muy crípticas, especialmente las de la luz y del agua. Este es el motivo por el cual decidi analizar en fondo una factura de agua de Valencia (donde la empresa pública se llama Emivasa) y explicarte lo que estás pagando para que sepas como puedes ahorrar realmente cada mes en tu recibo. Te voy a contar sobre el EMTRE y más cosas.

Los importes fijos de la factura del agua

Lo primero que tienes que saber, es que en las facturas de agua en general, los importes fijos suelen pesar mucho en el total de lo que pagas cada mes, lo que hace más difícil ahorrar. En el caso de una factura de Emivasa hay diferentes conceptos a los cuales no puedes escapar. Los importes son para dos meses de servicio.

  • Tarifa inversiones ayuntamiento: 2,33€ (+10% IVA)
  • Cuota de servicio: 10,52€ (+10% IVA)
  • Cuota mantenimiento integral: 5,00€ (+21% de IVA)
  • Cuota servicio tasa alcantarillado: 2,41€
  • Cuota de servicio canon de saneamiento: 7,47€
  • Total fijo: 30,08€

Los importes variables

Afortunadamente, el recibo del agua contempla algunos importes que sí dependen de cuanto uso se haya hecho durante el bimestre.

  • Consumo de agua: 0,4773€ /M3 (+10% IVA)
  • Tasa de alcantarillado: 0,279€ /M3
  • Cuota de consumo canon de saneamiento: 0,441€ /M3
  • Canon regulación Júcar Turia: 0,0206€ / M3
  • Total: 1,266€ /M3 es decir 11,39€ en caso de un consumo bimensual de 9M3 como el ejemplo que cogí para el artículo.

La tasa EMTRE

Hay un importe que no es realmente fijo ni es realmente variable. Se trata de la tasa EMTRE, que se calcula en función del consumo de agua del año anterior (de octubre a septiembre). El importe bimensual que se cobra a los particulares en 2023 es:

TRAMO CONSUMO ANUAL TARIFA ANUAL TARIFA MENSUAL
Tramo A 0 – 50 m3 33 2,75
Tramo B 51 – 65 m3 33 2,75
Tramo C 66 – 90 m3 103 8,58
Tramo D 91 – 195 m3 119 9,91
Tramo E Más de 195 m3 219 18,25
Tramo F Más de 260 m3 230 19,16

Como puedes ver, hay una gran diferencia entre consumir menos de 65M3 al año y consumir más que esta cantidad, y después hay otro salto grande si se superan cantidades muy grandes.

Un enfoque erróneo

Esta tasa EMTRE ha sido muy mal planteada en mi opinión por muchos motivos.

  • En primer lugar, no disuade de consumir agua, porque casi nadie sabe a qué se refiere esta tasa, y sobre todo porque solo se actualiza una vez al año. Como es un importe fijo cada mes, es muy probable que una persona que intenta ahorrar agua no vea diferencia significativa en el importe de su factura, y se desanime.
  • Los tramos no son lógicos. No hay diferencia entre consumir menos de 50 y consumir hasta 65M3. Y no tiene mucho sentido esa diferencia de 15M3 anuales. Y entre consumir 90M3 y 194M3 casi no hay diferencia. Hay saltos de tarifas pero sin una progresión lógica. ¿Por qué no hacer tramos de 50, 100, 150 y 200? Con precios de 5€, 15€, 25€ y 40€ por ejemplo.
  • Penaliza a las familias numerosas y a las personas que comparten piso. Cuantas más personas vivan en un sitio, más difícil es que gasten poco.
  • Penaliza a los que viven de alquiler porque esas personas suelen cambiarse más a menudo de sitio. Si llegas a un piso de alquiler donde los inquilinos anteriores gastaban mucha agua, puedes estar más de un año pagando de más por su culpa, y luego si te vas se beneficia de tu tarifa la persona que ocupa el lugar, y a lo mejor gasta mucho más que tú pero podrá pasar un año hasta que lo vea reflejado en la factura.

consumo de agua facturaTotal de la factura de agua

Pero volvamos de momento al tema de los importes. En caso de un consumo de 11M3 para dos meses, tenemos que pagar los siguientes importes:

  • Importes fijos: 30,08€
  • Tasa EMTRE: 5,5€
  • Consumo: 11,39€
  • Total: 46,97€

Como puedes ver, en esta factura, tan solo un 24% de lo que se paga corresponde al consumo de los dos últimos meses. Un 64% de la factura está totalmente desconectado de las cantidades consumidas, y un 12% corresponde a una tasa variable que grava el consumo del año anterior.

Estrategia de ahorro de agua en Valencia

Si vives en Valencia, tu estrategia para bajar tu recibo de agua es una reducción de tu consumo a largo plazo. Si consigues estar en uno de los primeros tramos de la tasa EMTRE pagarás como mínimo 70€ menos en tu factura durante el año siguiente, sin contar lo que te ahorras de consumo de agua.

Por lo tanto, tienes que gastar menos que 65M3. ¿Es posible? Sí. Obviamente depende de cuantas personas viven en el hogar pero este consumo corresponde a 178 litros de agua al día:

  • Si vives solo, seguro que gastas menos, o si no estás despilfarrando mucha agua.
  • Cuando hay dos personas en la casa, gastar menos de 89 litros al día no es difícil.
  • Si hay tres personas en la casa, gastar menos de 59 litros al día obliga a un consumo mucho más racional, pero se puede lograr.
  • A partir de 4 personas en una casa, se hace muy difícil de bajar de los 65M3 al año (de allí que dijera antes que es una tasa injusta).

De todos modos, tanto si el objetivo es pagar mucho menos para la tasa EMTRE, ahorrar en la factura o cuidar el medioambiente, te recomiendo el artículo de consejos para ahorrar agua que redacté hace ya tiempo pero que es muy útil.

Ten en cuenta que si reduces el gasto diario en tu piso unos 50 litros, solo en consumo te ahorras casi 4€ en cada factura bimensual. Y si no tienes filtros en los grifos, estos 50 litros se te van en 4 minutos. Así que con un poco de cuidado, puedes ahorrar mucho.

Si te ha gustado el artículo, puedes abonarte a mi fuente RSS. También puedes seguirme en Twitter aquí.

Artículos relacionados:

24 comentarios en «Factura del agua: te explico el recibo de Emivasa (Valencia) y como puedes ahorrar»

  1. Hola! Un robo lo mires como lo mires…
    Has tenido en cuenta la factura bonificada por consumir menos de 12m3 cada dos meses?
    Por otra parte en cuanto a alquiler no lo sé, pero si compras un piso y ves que durante el primer año la tasa TAMEr es mayor a que estás consumiendo, puedes reclamar que te devuelvan el dinero

    Responder
      • Muy bien explicado. Gracias por el artículo.
        Sobre la factura bonificada, en realidad la cuota de consumo de agua que pones en el artículo es la de una factura bonificada. Si no, la cuota es de 0,549027 euros/M3 (en vez de 0,469327). Es lo único que cambia entre una factura bonificada y otra que no lo sea.

        En https://www.aguasdevalencia.es/Page/432 explica que una factura se bonifica “si se cumple algunos de los siguientes requisitos:
        – Para contadores de calibre 7, 10, 13 y 15 mm. se aplica una bonificación del 14,5% si no se supera el consumo bimestral de 12 m³.
        – Para familias numerosas de régimen general se aplica una bonificación del 17,4% si el consumo no supera los 40 m³/bimestre.
        – Para familias numerosas de régimen especial se aplica una bonificación del 31,5% si el consumo no supera los 120 m³/bimestre.

        Por otra parte, ahora los tramos y tarifas de la tasa EMTRE han cambiado. Se pueden consultar en https://www.egevasa.es/portal/web/AreaClientes/Informacion/PreguntasFrecuentes/TAMER.html

        Responder
    • En este caso, no sé si Emivasa permite la opción. En cualquier caso le invito a que contacte con la atención al cliente de Emivasa.

      Responder
  2. Gracias a vuestro analisis logré rebajar el importe de la tasa Emtre. Ya que vivo de alquiler me encontré con la situación desfavorable que comentais. Pero reclamando, al mes o asi me enviaron un resolución por correo certificado y me devolvian además lo cobrado en la factura anterior. Si se reclama como inquilino nuevo en un piso te cobran el canon más bajo, hasta 60 m3, si lo puedes justificar.

    Responder
    • Las últimas tarifas que he visto publicadas en la web de EMTRE habían cambiado mucho desde la primera versión del artículo. Intentaré actualizar la información pronto. Para particulares, no he visto un tramo que cobre 24€ cada dos meses, hay uno de 18,5€ y otro de 37,66€.

      Responder
  3. En una casa de 3 personas es casi imposible a menos que renuncies a ducharte cada día. El consumo medio de agua en España se estima en 130 L por persona y día. Para estar en el tramo inferior a 65M3, tienes que consumir menos de la mitad de la media durante un año.

    Responder
    • Gracias por comentar

      Los cabezales de ducha modernos permiten gastar entre 6 y 8 litros de agua por minuto. Si consideramos una ducha de 5 minutos por persona, sale un gasto de 30 a 40 litros por persona. Un inodoro eficiente descarga unos 6 litros por cada uso, y usamos el baño unas 6 veces al día. Son otros 36 litros. A eso podemos sumarle otros 6 litros al día para lavar ropa (contando con una lavadora por persona a la semana) y otros tantos para fregar platos. Y digamos otros 5 litros diarios para beber, lavarse los dientes, afeitarse, etc. Sale un total de 83 litros por persona, sin hacer un uso muy ahorrativo del agua.

      Pero, para ducharse bien, no hace falta 5 minutos de agua corriendo. Con 3 es suficiente, ya que mientras uno se enjabona cierra el grifo. Entonces serían 12 litros menos al día. Además, muchos inodoros tienen una opción de media descarga, y podemos estimar que 5 de cada 6 veces que se va al baño, solo se necesita la media descarga. Son otros 10 litros diarios menos. En el resto de cosas, es posible rebajar el consumo un par de litros al día con un poco de cuidado. Eso llevaría a un consumo de 59 litros por persona y año, justo lo necesario para gastar menos de 65m3 entre tres personas. Se puede lograr.

      Que la media de consumo sea el doble solo demuestra que seguimos despilfarrando el agua. Sin embargo, ese consumo medio diario ha bajado muchísimo. Recuerdo que hace unos diez años estaba sobre los 170 litros por persona y por día.

      Responder
  4. Hola, compre un piso hace unos meses y me pasa lo mismo, estoy pagando un tramo superior a lo que deberia. Me puse en contacto con Emivasa y me dijeron que era así, que al hacer el cambio de nombre asumía todo lo referente al contrato y deudas. Que si no quería tenia que darme de baja y nueva alta. Pagando claro. Quisiera reclamar pero no se que puedo hacer. Te importaría darme mas detalles de tu reclamación. Muchas gracias

    Responder
    • Hola, gracias por comentar. A mí cuando me ocurrió fue con un alquiler, y el contrato seguía siendo al nombre del propietario, por lo que era complicado cambiar algo. Si ofrecen la solución de dar de baja el contrato y dar uno nuevo de alta, habrá que ver cuanto cuesta y si compensa respecto al ahorro en la factura…

      Responder
  5. Hoy me ha llegado una factura. He estado ahorrando bastante agua en casa y quería ver la repercusión. He reducido en agua utilizada en wc, ducha, guardando en una garrafa el agua que gastaba hasta que sale el agua caliente del grifo de cocinas y ducha y reutilizandola en macetas, jarra brita y wc, etc… Vivo yo sólo.

    La cuota de consumo han sido 5M3 –> 2.39 €
    Y he acabado pagando una factura de 46.36 €, teniendo una tasa TAMER mínima (5.5 €)

    Responder
    • Sí, hay muchos conceptos fijos en la factura del agua. Solamente dependen del consumo del mes la cuota de consumo de agua y la cuota de consumo de la tasa alcantarillado. En mi caso son unos 4,5€. A eso hay que sumar el EMTRE, que depende indirectamente del consumo, (mínimo 5,5€) por lo que por consumo, el coste de es 10€, para un total de 46€.
      También cabe destacar que esos meses las facturas son más elevadas, porque durante el confinamiento, decidieron quitar las tasas de la Generalitat (unos 10€ cada 2 meses) y ahora cobran la tasa y la recuperación de lo que habían quitado.
      En Valencia una factura de unos 42€ (en tiempo normal) es el mínimo alcanzable. Con cero consumo de agua, la factura sería de 38€ aproximadamente. Me parecería mejor bajar la parte fija y subir el precio por consumo.

      Responder
  6. Es normal que venga una factura por 3 meses donde pone que has gastado en 3 meses 58M3 en un tercer piso y sin tener lavajilla,solo tener la lavadora y las utilidades del baño y la cocina? No se que tengo que hacer

    Responder
    • Hola, gracias por comentar. 58M3 es un consumo muy alto, pero depende del número de personas que viven en la casa. Puede ocurrir dos cosas: que el consumo de las duchas sea muy alto, o que haya una fuga de agua. Se calcula que una ducha gasta entre 8 y 15 litros al minuto. Una persona que se duche durante 15 minutos cada día, con un caudal de 15 litros al minuto, gastaría 20M3 en tres meses. Bajar el caudal de la ducha, y recortar el tiempo en el que está el agua saliendo es una forma muy efectiva de bajar el consumo.

      Responder
  7. Gracias por la explicación, después de estar casi dos meses fuera de casa y ver que la factura del agua solo había bajado unos euros no entendía el porqué, ahora ya lo tengo claro.
    En mi caso llevo unos meses viviendo en mi casa y parece ser que los anteriores propietarios gastaban mucha agua y me aplican la tarifa mayor, espero que cuando lo revisen para la próxima factura la cosa baje porque es vergonzoso, da igual que hagas un uso racional del agua, es casi imposible bajar el coste de la factura de forma significativa con esos fijos tan altos.
    Al menos ya lo tengo claro. Muchas gracias

    Responder
    • Hola, sí, no tiene sentido pagar por los hábitos de consumo de otras personas. Cuando pregunté al respecto, me dijeron que actualizaban la tasa EMTRE solo una vez al año. No sé si habrá cambiado recientemente, pero me temo que no.

      Responder

Deja un comentario


*

(Spamcheck Enabled)