Hablando de invertir, y particularmente cuando se trata de la bolsa, creo que hay que destacar la importancia de ser paciente, y permitir al tiempo que aporte todas las cosas buenas que suele traer en materias de inversiones. Y no solo hablo de los intereses agregados, aunque son una parte significativa. Te invito a leer esas cuatro razones para aprender a ser paciente y darle la importancia que merece al factor tiempo en tu estrategia de inversión.
El tiempo de equivocarse y aprender
Cuando hablas con personas que llevan tiempo invirtiendo en bolsa, muchas de ellas te cuentan como al principio cometieron grandes errores. Algunos compraron empresas solo por la fama que tenían, sin mirar si estaban al precio adecuado. Otros quisieron especular a corto plazo, intentando batir al mercado.
Tras varios sustos, y a menudo después de perder un dinero significativo, esos inversores se dieron cuenta de que no podían querer resultados rápidos. Necesitaban el tiempo de aprender a invertir, el tiempo de equivocarse, y luego corregir.
Si quieres comprar una empresa a buen precio, necesitas información. Como mínimo, leerte sus informes trimestrales y anuales, y tener una idea de que es su negocio y cual es su situación financiera. Para eso, necesitas tiempo.
El factor tiempo en la inversión: los intereses compuestos
En cualquier tipo de inversión, pero especialmente si decides meter parte de tu patrimonio en bolsa para conseguir dividendos, para ver crecer tus ahorros necesitas tiempo. El poder de los intereses agregados es exponencial, pero antes de realmente hacer efecto, tiene que pasar mucho tiempo, incluso si la rentabilidad es elevada.
Supongamos que tienes un capital al que le puedes sacar un 6% de rentabilidad anual. Si cada año vuelves a invertir los intereses, después de 10 años solo habrás sacado un 12% de rentabilidad que si no los hubieras reinvertido. Tras 20 años, la rentabilidad es un 46% mayor. Después de 30 años, es el doble y tras 40 años, el triple. La paciencia acaba pagando, y mucho, pero hay que ser paciente.
Otra forma de ver las cosas, con el mismo ejemplo. Si no reinviertes el capital, tardarás 17 años en duplicarlo y 34 años en triplicarlo. Si los reinviertes, tardarás solo 12 años en duplicar y 19 años en triplicar. En ambos casos, siendo paciente con tus inversiones, mejoras mucho tu capital gracias a la rentabilidad obtenida por los dividendos, pero con los intereses compuestos, el factor tiempo es tu gran aliado.
Necesitas tiempo para ahorrar para la inversión
La mayoría de las personas solo pueden invertir pequeñas cantidades mensuales procedentes de sus ingresos del trabajo. Para que esas cantidades empiecen a sumar, hace falta tiempo.
Lo bueno, al menos en lo que inversión en bolsa se refiere, es que así se puede ir haciendo aportaciones progresivas, aprendiendo poco a poco. Una persona sin conocimientos que dispusiera de una gran cantidad para invertir desde el principio podría cometer grandes errores y perder mucho capital.
Pero, al final, todo va sumando. Combinando tus aportaciones mensuales, con tu curva de aprendizaje y el poder del interés compuesto, vas consolidando tu patrimonio con mejores decisiones de inversión, mayores aportaciones de capital, y por supuesto, los dividendos recibidos.
Tiempo para aprovechar los mejores momentos de inversión
Una de las cosas más frustrantes al principio cuando se invierte en bolsa es darse cuenta de que tienes que adaptarte a la situación del mercado, y no tener prisa. Hay muchas empresas que te interesarían, pero en ese momento están caras, y te tienes que esperar. Sin embargo, con el tiempo suficiente, puedes aprovechar las crisis bursátiles, que siempre ocurren, para poder comprar participaciones en aquellas empresas que de otra manera estarían caras.
Y como con el tiempo has aprendido, y tienes un buen conocimiento de las empresas que te pueda interesar, aprovechas los momentos de compra con mucha más tranquilidad, sin ansias, sabiendo lo que haces.
Eso no quita que vayas invirtiendo cada mes o regularmente, buscando las mejores oportunidades, pero, si no encuentras nada, sabes que puedes esperar unas semanas, incluso unos meses, para aprovechar mejor tus ahorros cuando una empresa interesante se ponga a buen precio.
¿Ves otro factor en la inversión que esté principalmente asociado con el tiempo? No dudes en comentarlo abajo.