Los depósitos que mejor pagan ahora con las subidas de tipos

depósitos que mejor pagan ahoraCualquier persona que quiera sacar partido a sus ahorros sabe que en los últimos años la renta fija, es decir los depósitos, bonos y letras, no pagaba una buena rentabilidad. Pero eso ha cambiado con la llegada de la inflación y las subidas de tipos de los bancos centrales de EEUU y Europa. Era cuestión de tiempo que esa subida se trasladara a las ofertas de productos bancarios. Por eso, te propongo algunos de los depósitos europeos que mejor pagan ahora mismo.

¿Cómo han evolucionado los tipos del Banco Central Europeo?

Entre marzo de 2016 y julio de 2022 el tipo de interés de referencia del Banco Central Europeo era del 0%. No era una situación normal, ni deseable, pero lo hacían para procurar relanzar la economía y aliviar el coste de la deuda pública. Eso permitió una creación monetaria muy significativa, que finalmente acarreó un repunte de la inflación.

Por eso, a partir de julio de 2022, la subida de tipos se ha hecho a un ritmo sin precedentes. Primero se aumentaron al 0,5%, luego, en septiembre del mismo año, pasaron al 1,25%, y todavía subieron dos veces más en 2022: al 2% en noviembre y al 2,5% en diciembre. Nuevos aumentos se produjeron en febrero (3%), marzo (3,5%). En mayo, la subida fue más contenida, y desde entonces los tipos están al 3,75%. Sin embargo, no se descartan nuevas subidas.

De momento, los depósitos de bancos españoles no son muy competitivos

Una investigación rápida del mercado muestra cómo, en España, la remuneración ofrecida por los principales bancos está bastante por debajo del tipo de interés del BCE. De las entidades principales, parece que solamente Openbank tiene un depósito un poco más atractivo, con un 2,75% de rentabilidad, pero eso está un punto por debajo del tipo del BCE. Para encontrarse remuneraciones más altas hay que irse a entidades más pequeñas, como la Cuenta Facto, Mediolanum o Targo Bank.

Quiero matizar que esa es la situación según la información que tengo en el momento de escribir este artículo. Las estrategias de las entidades pueden cambiar muy rápido, así que siempre te recomiendo que averigües por tu cuenta.

Los depósitos en euros que mejor pagan ahora son de entidades europeas

El caso es que, hace unos años, me registré en el programa de afiliados de Raisin, que es un comparador de productos financieros, y especialmente de depósitos. Ellos rastrean y actualizan constantemente una lista con las entidades que ofrecen los depósitos con la mejor rentabilidad para inversores europeos. Tienes bancos de Italia, Portugal, España y otros países.

Lo que me ha animado a escribir este artículo es que me mandaron diversos emails con la actualización de las remuneraciones ofrecidas por los distintos depósitos. Y me ha llamado la atención que algunos productos ya pagan más del 4%. Por eso, quería compartirlo contigo.

Mini cuadro de algunos de los mejores depósitos de Europa

Esas son las remuneraciones que me mandaron por correo esta semana. Te invito a visitar la web de Raisin para comprobar las condiciones actualizadas y completas. Aunque leas este artículo dentro de unos meses, seguro que en el comparador tendrás los depósitos que mejor pagan en ese momento.

Entidad Plazo TAE
Coop Pank 12 meses 3,60%
Mano Bankas 12 meses 3,75%
Mano Bankas 18 meses 3,75%
Banca Sistema 12 meses 3,85%
Banca Sistema 24 meses 4,05%
Banca Sistema 36 meses 4,25%
Fjord Bank 12 meses 3,70%
Fjord Bank 18 meses 3,70%
Fjord Bank 24 meses 3,60%

 

Ten en cuenta que cada país tiene su sistema de garantía de depósitos, aunque en la zona Euro generalmente la cobertura es hasta 100.000 euros. Tendrás que revisar la fortaleza financiera de la entidad, y ver qué fondo de garantía nacional cubre el riesgo de insolvencia.

Generalmente, las entidades que ofrecen mejores condiciones son bancos más pequeños, ya que los grandes se benefician de la inercia de sus clientes. Esos, en su mayoría no se toman la molestia de mirar otras oportunidades para invertir sus ahorros, y dejan el dinero en cuentas remuneradas y depósitos de su entidad habitual.

Busca formas de sacar rentabilidad a tus ahorros

Con las altas tasas de inflación de los últimos meses, dejar el dinero por debajo del colchón o en una cuenta con una remuneración paupérrima es perder todavía más poder adquisitivo. Para tu reserva de seguridad, tener el dinero en depósitos a plazo es una buena opción. En caso de emergencia, puedes renunciar a los intereses y recuperar el dinero antes del plazo.

Los depósitos que mejor pagan ahora, y que puedes encontrar en plataformas como Raisin, son una opción para sacar esa rentabilidad. Pero, al final, como con cualquier otra inversión, tienes que informarte bien sobre la entidad y las condiciones antes de tomar una decisión.

 

¿Tienes el dinero perdiendo valor en una cuenta sin remunerar, o con una remuneración muy baja? Averigua otras opciones.

Si te ha gustado el artículo, puedes abonarte a mi fuente RSS. También puedes seguirme en Twitter aquí.

Artículos relacionados:

Deja un comentario


*

(Spamcheck Enabled)