Muchas personas se preguntan qué proporción de lo que ganan mensualmente deberían dedicar al ahorro. Lo cierto es que no hay un número que se pueda aplicar a todas las personas, aunque hay algunas teorías y reglas generales. Evidentemente, todo depende de tu nivel de renta, de tus gastos y de tus objetivos financieros y de vida. Aun así, voy a procurar responder a la pregunta: ¿qué porcentaje de mis ingresos debo ahorrar? Te explicaré por qué es necesario que no gastes todo lo que ganas, y como puedes encontrar el nivel de ahorro adecuado para tu situación.
ahorrar
Como ahorrar dinero en tus gastos mensuales sin renunciar a tu estilo de vida
A muchas personas les gustaría poder ahorrar en sus gastos mensuales, pero piensan que para lograrlo tendrían que renunciar a su estilo de vida. Si es tu caso, quédate, porque el ahorro no tiene por qué ir en contra de tu calidad de vida. Te voy a dar algunas recomendaciones para que puedas optimizar tu presupuesto sin notarlo. Realmente, siendo más consciente de como gestionas tu dinero, puedes lograr mucho.
Mi análisis de los consejos de ahorro del BDE para 2023
La semana pasada el Banco de España publicó en su web un artículo titulado: Propósitos para este y para todos los años. Se trata de unos consejos de ahorro que te pueden valer para el 2023, y como dice la entidad, para cualquier año. Voy a repasar los cinco consejos para ahorrar dinero y darte mi análisis para cada uno de esos puntos. El formato son unas citas famosas que les han servido de base para dar las recomendaciones.
¿Cuál es la diferencia entre ahorrar e invertir?
De vez en cuando, creo que es buena idea repasar unos conceptos básicos de las finanzas personales. Hay mucha gente que no sabe muy bien la diferencia entre el ahorro y la inversión, y ocasionalmente usa ambos términos como si fueran sinónimos. Pero no lo son. Son conceptos muy relacionados, pero bien distintos. Veamos en detalle cuál es la diferencia entre invertir y ahorrar.
¿Tienes un buen colchón? Prepara tu reserva de seguridad
No, no te estoy hablando de camas. El fondo de seguridad, o reserva de emergencia, es una cantidad de dinero que deberías tener siempre para poder cubrir imprevistos. En lenguaje coloquial se suele hablar de colchón financiero, porque amortigua las malas sorpresas. En este artículo te voy a explicar por qué es importante que tengas uno. También te daré unos consejos para que logres constituirlo.
¿Ganar más o ahorrar más?
Aquí encuentras decenas de ideas para ahorrar y otras tantas para aumentar tus ingresos. Sin embargo, una pregunta interesante es saber si merece más la pena buscar estrategias para ganar más dinero o más bien intentar gastar menos. Me recuerda un poco el dilema de la gente que quiere adelgazar y duda entre hacer deporte o hacer dieta. Como puedes imaginar, lo ideal es hacer ambas cosas, pero vamos a analizar las ventajas e inconvenientes de cada estrategia, para que puedas saber cuál te conviene mejor.
Te captan con un precio bajo, y luego te intentan cobrar de más
Una estrategia comercial muy habitual, por desgracia, es proponer unas ofertas muy atractivas para captar un cliente, y luego esperarse un poco para subir los precios para aprovecharse de la confianza creada. Lo usan empresas de telefonía, aseguradoras, bancos, e incluso pequeñas empresas como él señor que te hace la reforma en casa. Por eso es importante contrastar y comparar precios, siempre.
Como ahorrar en tus facturas
Una buena gestión de las finanzas personales no consiste solo en conseguir más ingresos, sino también en controlar los gastos. En particular, es importante aprender a ahorrar en las facturas. Te voy a contar algunos trucos que te permitirán pagar menos cada mes, y aprovechar mejor tu dinero. Vamos a ver las facturas por tipos de gasto.