¿Qué es mejor? ¿Tener tiempo o tener dinero?

tener tiempo o tener dineroCuando reflexionas sobre tu carrera profesional y tus objetivos laborales, hay un aspecto que deberías tomar en cuenta. Me refiero al debate entre disponer de tiempo o disponer de dinero. No tienen porque ser dos elecciones excluyentes, pero es frecuente que sean objetivos difíciles de conciliar. Hoy vamos a valorar si es mejor tener tiempo o tener dinero. Por supuesto, creo que cada uno tiene su propia respuesta subjetiva. Pero voy a procurar argumentar la mía.

Tener dinero y tener tiempo parecen dos cosas incompatibles

Conseguir dinero implica dedicarle tiempo

La mayoría de los trabajos que pagan muy bien requieren una gran inversión de tiempo. A menudo, haber estudiado durante largos años permite empezar con un salario más elevado que la media. Y, por supuesto, para poder ascender, suele ser necesario trabajar muchas horas durante mucho tiempo. Tampoco podemos olvidar a los emprendedores, que suelen dedicar también muchos esfuerzos para lograr sus objetivos económicos.

Por supuesto, hay excepciones, pero, por lo general, si quieres un alto nivel de ingresos y poder acumular un patrimonio significativo, necesitarás dedicar mucho tiempo al trabajo y muy poco al ocio.

Disponer de mucho tiempo implica vivir con menos dinero

Siguiendo la lógica anterior, la mayoría de las personas que optan por actividades profesionales con horarios más tranquilos van a conseguir unos ingresos más bajos. Y eso será todavía más notable si renuncian a dedicar mucho tiempo a estudiar.

¿Qué ventajas respectivas tienen el tiempo y el dinero?

Es cierto que la elección entre tener tiempo o tener dinero depende en gran medida de tus valores personales, tus metas y tus circunstancias individuales. Pero ambos recursos son valiosos y tienen sus propias ventajas y desventajas. Para que puedas hacerte tu propia opinión, voy a repasar las ventajas de cada opción.

Las ventajas de tener tiempo

Calidad de vida

Tener tiempo libre puede mejorar tu calidad de vida al permitirte dedicar más tiempo a actividades que disfrutas, como pasar tiempo con la familia, amigos, hobbies, viajar o simplemente relajarte. Sabiendo lo corta que es nuestra existencia, puede que simplemente decidas disfrutar de esa cantidad de tiempo limitada.

Salud mental y bienestar

Otra de las grandes ventajas de disponer de tiempo es que puedes cuidar de ti mismo, entender mejor tus sentimientos y lo que quieres en la vida. También puedes aprender a reducir tu nivel de estrés. Todo eso puede contribuir a una mejor salud mental y bienestar.

Exploración y aprendizaje

El tiempo libre te proporciona la oportunidad de explorar nuevas pasiones, adquirir nuevas habilidades y aprender cosas nuevas. Hablamos de conocimiento, cultura, arte, viajes, relaciones personales, y mucho más. Todas esas exploraciones pueden enriquecer tu vida de muchas maneras.

Flexibilidad

Tener tiempo significa una disponibilidad mucho mayor. No estás atrapado entre diversas obligaciones urgentes. Eso te permite ser más flexible en tu toma de decisiones y adaptarte a situaciones inesperadas o cambios en tu vida.

Las ventajas de tener dinero

Seguridad financiera

Sin duda es la principal de las ventajas de contar con una cantidad suficiente de dinero. Disponer de capital te proporciona seguridad financiera. Eso significa no solo cubrir tus necesidades básicas, sino también ahorrar para el futuro, y enfrentar emergencias sin preocupaciones excesivas. Eso da mucha tranquilidad mental.

Oportunidades

Tener dinero te permite aprovechar oportunidades que podrían no estar disponibles para aquellas personas con recursos más limitados. Por ejemplo, puedes usar tu capital para invertir en educación, iniciar un negocio, comprar una vivienda, o incluso invertir tu patrimonio para conseguir rentas adicionales.

Liberación de tiempo

Llegado a cierto nivel de ingresos o de patrimonio, puedes llegar a delegar ciertas tareas, o contratar ayuda para liberar tiempo y enfocarte en lo que más valoras. Por ejemplo, las tareas domésticas se pueden subcontratar. O puedes coger medios de transportes más caros, pero más rápidos.

Y si llegas a poder vivir de las rentas, entonces podrías llegar a no necesitar trabajar, y conseguir todo el tiempo que quieras para ti. Eso sí, tardarás al menos un par de décadas en conseguirlo.

Lujo y contribución a la comunidad

Cuando ya dispones de suficiente dinero, puedes tener una mejor calidad de vida mediante productos y servicios de mayor calidad. Al mismo tiempo, puedes ser más generoso con la comunidad y ayudar a los demás, en particular mediante donaciones y mecenazgos.

¿Entonces? ¿Tener tiempo o tener dinero?

Veamos dos opciones muy distintas:

Mencioné antes el caso de las personas que logran vivir de las rentas. Muchas veces, esas personas tienen claro su objetivo desde jóvenes. Trabajan, ahorran, invierten, y después de un par de décadas, logran vivir de sus patrimonios. Es decir, sacrifican el tiempo durante una temporada, para poder disfrutarlo más adelante, contando además con las ventajas de tener dinero.

Otra opción son aquellas personas que prefieren no trabajar demasiado duro, se satisfacen con unos ingresos bajos, adaptan su nivel de vida a ello, y viven tranquilamente.

Pero son opciones un poco extremas, y con riesgos. Muchas personas que buscan aumentar su patrimonio a toda costa no saben cuando parar. Y aquellas que viven con muy poco dinero están expuestas a una inseguridad financiera importante.

Creo que lo mejor es adoptar una postura intermedia

Si eliges un trabajo que te paga correctamente, y al mismo tiempo te deja suficiente tiempo para tu vida personal, entonces podrás combinar cierta seguridad financiera con disfrutar de tu tiempo libre.

Si además ahorras e inviertes, quizás no llegues a poder dejar de trabajar, pero tus rentas te permitirán liberarte más tiempo.

¿Cuál es tu elección? ¿Prefieres tener dinero o tener tiempo? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

Si te ha gustado el artículo, puedes abonarte a mi fuente RSS. También puedes seguirme en Twitter aquí.

Artículos relacionados:

Deja un comentario


*

(Spamcheck Enabled)