Una de las muchas formas de recuperar algo de dinero es conseguir vender el teléfono móvil por un buen precio. Te voy a explicar cómo lo puedes vender y darte algunas recomendaciones. Es una nueva entrega de nuestra guía sobre como obtener ingresos extras. Es bastante sencillo, y hay hasta páginas especializadas.
Ya he insistido varias veces en el blog en el interés de vender las cosas que no usas. En la era tecnológica, los móviles se han convertido en una herramienta que cambia muy rápido. Si lo más sabio sería vivir sin estos aparatos o aguantar años con modelos básicos, tampoco es mala idea sacarse unos euros por el viejo teléfono cuando quieres cambiar. Siempre será mejor que tirarlo.
Páginas para vender el teléfono móvil
Tienes muchas opciones si quieres conseguir dinero por tu teléfono viejo. Hay básicamente tres grandes familias de portales que te pueden ser de ayuda. Empezaré por las páginas especializadas en móviles. Luego te hablaré de las tiendas que compran productos de segunda mano. Terminaremos con los portales de anuncios clasificados.
Portales especializados para vender tu teléfono móvil
Si haces una búsqueda en Google, te encontrarás con muchas páginas que ofrecen recomprar tu móvil. En este apartado te voy a citar solamente las que se dedican a la compraventa de móviles en exclusiva. Un apunte, son las que he visto navegando. No he probado el servicio de ninguna.
- Zonzoo
- Movilbak
- GestpointGSM
- Moviloff
- DineroyMóviles
- Zwipit
- BuyPhone
- PhoneHouse (la cadena de productos de telefonía tiene un programa de compra de terminales usados).
Alguno de esos portales se llegó a publicitar por televisión. Me suena el caso de Zonzoo, aunque creo que fue hace unos años.
Páginas de compraventa de productos usados
A diferencia de las anteriores, que están especializadas en teléfonos, en las páginas a continuación puedes vender prácticamente cualquier producto usado tuyo que tenga algo de valor. Y por supuesto, puedes vender tu teléfono móvil. Aquí unos ejemplos:
Vender a particulares con páginas de clasificados
Sin duda, optar por algunos de los portales anteriores puede ser muy cómodo, pero tendrá algunos inconvenientes. La principal pega es que son negocios, y como tales, tienen que hacer un margen sobre la operación de compraventa. En otras palabras, te compran el móvil mucho más barato que lo van a vender al cliente final.
Si quieres poder sacar un mejor precio, quizás sea mejor que busques compradores particulares en alguna de esas páginas:
¿Qué móviles se venden mejor?
Los smartphones que tienen una mejor reventa son aquellos de gama alta, como los iPhone o los mejores modelos de Samsung y otras marcas. Esto tiene mucha lógica. Cuando se ponen a la venta, el precio del terminal nuevo es muy elevado. Mucha gente quisiera poder comprarlos pero no puede. Esas personas se esperan un poco y compran el producto de segunda mano, con un descuento importante.
Por otra parte, si tienes un teléfono de gama mediana o baja, cuando lo quieras vender te van a ofrecer muy poco por él. Digamos que lo compraste por 150€. Si lo quieres vender por la mitad, mucha gente va a preferir comprarse un teléfono nuevo, pagando un poco más. Al final lo tendrás que vender por 30€ o así.
Dicho eso, siempre es mejor conseguir algo de dinero que nada.
Respecto al estado del teléfono, es evidente que cuanto mejor es el estado, más alto es el precio. Pero incluso los teléfonos dañados pueden venderse. A veces las empresas lo hacen porque con una reparación puede venderse a un precio aceptable.
Así que siempre intenta vender el teléfono que no vayas a usar. El “no” ya lo tienes.
Antes de vender tu teléfono móvil, compara
Es lo mismo que antes de comprar. Si quieres sacar el mejor partido de la venta de tu móvil, compara entre varias páginas, y pregunta también en las tiendas de telefonía de tu zona. A primera vista he observado diferencias importantes entre los distintos portales, pero habría que analizar las condiciones particulares de cada uno.
No compres un móvil tan caro
Evidentemente, para sacar mucho dinero vendiendo tu teléfono, es mejor tener un modelo muy reciente y de alta gama. Si es tu caso, entonces probablemente no hayas hecho una compra tan provechosa. Esos aparatos se desfasan muy rápido, son el ejemplo más moderno de obsolescencia programada. Si compras un modelo muy caro, dentro de un año o dos te habrás quedado atrasado y perdido mucho valor. Sale más rentable comprar terminales de gama media. Duran bastante y como no cuestan mucho en la compra, en neto te sale mejor.
Hola buenas a todos, puedes venderlo aquí también, tienen un potente mapa para localizar los teléfonos
https://www.wallaphone.com/