¿Cómo mejorar tu nivel de inglés?

inglesHoy en día un buen nivel de inglés es fundamental para poder acceder a muchos empleos. Si crees que tu nivel es francamente mejorable, quizás te pueda venir bien leer este artículo con consejos para hablar y entender este idioma con mayor fluidez y facilidad. Son consejos basados en mi propia experiencia, y en el sentido común, como muchas veces en este blog.

Haz una prueba de nivel

Lo primero que tienes que hacer es situarte. Quizás seas muy exigente contigo mismo y tu inglés no sea tan malo, o quizás creas que hablas muy bien cuando no es el caso. Para eso, lo mejor es tener una opinión objetiva. Tienes muchas formas de hacer una prueba de nivel:

  • Buscar a una persona anglófona, mantener una conversación con ella, y preguntarle su opinión objetiva. En este caso te arriesgas a que te sobrevaloren para no herir tus sentimientos.
  • Hacer pruebas online gratis, pero normalmente no te permitirán probar tus dotes de conversación.
  • Ir a una academia y pasar una prueba de nivel para saber en qué clase te tocaría. Algunas academias lo hacen gratuitamente. En este caso, tendrás quizás el problema inverso que con la persona anglófona, les interesa decirte que necesitas clases, pero ya por el nivel que te asignen tendrás información.

El objetivo de la prueba de nivel es saber si lo que necesitas es práctica (hablar y conseguir más vocabulario), o si tus necesidades son más básicas, y en este caso, probablemente lo mejor sea que te apuntes a clases.

como-mejorar-tu-inglesDeja de ver películas y series dobladas

No, de verdad. Yo personalmente no concibo ver ninguna serie o película doblada. Me da igual si la versión original es en inglés (que entiendo) o en chino (que no entiendo para nada). Me parece que se pierde muchísimo cuando se sustituye la voz del actor original por unas palabras traducidas y dobladas que no coinciden con los movimientos de los labios. Se pierde la mitad del trabajo del actor, y se le sustituye por la interpretación de otra persona, que por muy bien que lo haga no puede ser fiel a la obra original.

Pero en este caso el objetivo no es discutir sobre si las películas y las series se ven mejor en versión original o no (está claro que se ven muchísimo mejor), sino que aprendas inglés. Pues bien, si te acostumbras a ver esas series y películas, te acostumbrarás a muchas formulaciones de las conversaciones habituales. Poco a poco, tendrás más vocabulario, y aprenderás giros de frases mucho más naturales que la traducción literal que se le ocurre normalmente a un principiante.

Ve a intercambios de idiomas o a reuniones de Couchsurfing

Están muy de moda los intercambios de idioma. En las grandes ciudades, normalmente cada día de la semana puedes encontrar un bar con uno de esos eventos donde anglófonos y locales charlan en inglés (y en otros idiomas). Es una buena forma de practicar. También es buena idea formar parte de comunidades como muchos extranjeros, como Couchsurfing, Internations o incluso grupos de Meetup. Por defecto la lengua de muchos de esos eventos es el inglés, y en consecuencia tendrás que hablar sí o sí. Algunas personas serán viajeros cuyo inglés no es nativo, y casi que mejor al principio, porque suelen ser más fáciles de entender que los nativos.

Tomar clases

Las opciones anteriores son gratuitas, y tomar clases también puede ser gratuito en algunos casos, pero en general son de pago. Esto es un blog sobre el ahorro, pero no significa que solo aconseje opciones gratuitas. Aprender a hablar inglés o mejorar tu nivel es una inversión para poder conseguir un trabajo, o para optar a un puesto de trabajo mejor. Así que si sientes que lo que necesitas son unas clases, no lo dudes. Incluso puede ser que las clases particulares, aunque más caras, sean más provechosas para ti. Como siempre, tú decides!

Si te ha gustado el artículo, puedes abonarte a mi fuente RSS. También puedes seguirme en Twitter aquí.

Artículos relacionados:

Deja un comentario


*

(Spamcheck Enabled)