Hace unos meses, publiqué en este blog un artículo con una lista de consejos para ahorrar en la compra. En este post, mencionaba uno de los problemas a los que el comprador se tiene que enfrentar: las estrategias marketing de los supermercados e hipermercados, que están pensados para maximizar el carrito medio del cliente y potenciar las compras impulsivas. Entender los principales trucos te puede permitir no caer en la tentación, y ahorrar bastante dinero a lo largo del año.
Los principales estrategias marketing de los supermercados
- La disposición de los productos es un elemento que la mayoría de los compradores conoce por experiencia. “Casualmente”, los productos de primera necesidad como la leche o el agua están ubicados en el fondo del establecimiento., Al menos comparado con la entrada principal. Así, para llegar a ellos el cliente tiene que recorrer una gran parte del supermercado. Lo que le permite ver productos que no tenía pensado comprar y caer en la compra impulsiva. Además, esos productos básicos se reparten en diferentes esquinas, para obligar al cliente a recorrer casi toda la tienda.
- Los productos que quieren que compremos son aquellos más a nuestro alcance y a nuestra vista. No siempre serán los productos más caros o aquellos que más margen dejen, depende de la estrategia de la cadena. Y el razonamiento se aplica tanto a adultos como a niños. Los productos que los niños puedan querer comprar se suelen colocar a altura de sus ojos, para que puedan “recordar” a sus padres que hay que comprar eso.
- Los carritos de la compra son grandes para que les llenemos más de lo que necesitamos.
- Los pasillos tienen la anchura suficiente para que se puedan cruzar dos carritos, pero no mucho más, para que en ocasiones tengamos que frenar nuestro paso por algún obstáculo, lo que nos hará mirar a las estanterías, con más probabilidad de comprar.
- Las luces artificiales y la música nos desconectan del ritmo de vida del exterior, para que pasemos más tiempo dentro de la tienda y gastemos más.
- Los clientes habituales tienden a aprenderse involuntariamente la ubicación de los productos, lo que les hace dirigirse directamente a los productos que buscan. Eso no ayuda a la compra compulsiva, y es el motivo por el cual los supermercados suelen cambiar la ubicación de algunos productos de vez en cuando.
¿Cómo se puede ahorrar pese a todo?
- Conocer las estrategias de marketing de los supermercados es un paso importante para ahorrar, porque así, la próxima vez que vayamos a comprar, veremos las cosas con otro punto de vista, entendiendo que el objetivo de la cadena, vender más, no es compatible con nuestro objetivo de ahorro, y que por lo tanto debemos comprar con más cautela y paciencia, pensando unos segundos antes de poner un producto en el carrito.
- Tener una lista y atenerse a ella es sin duda el mejor consejo de ahorro. Así se asegura que se comprara solo lo previsto.
- No coger un carrito grande es otra forma de ahorrar. Los mismos productos se ven pocos (en un carrito) o muchos (en una cesta).
- Evitar ir con los niños es otro consejo muy importante, al igual que no ir con hambre, ya que el hambre aumenta las compras compulsivas de comida, lógicamente.
Los ves, la próxima vez que vayas al Mercadona, Carrefour o Eroski, tendrás más armas para no caer en las estrategias de marketing diseñadas por lo supermercados e hipermercados.
Si te ha gustado el artículo, puedes abonarte a mi fuente RSS. También puedes seguirme en Twitter aquí.
Queria agregar que los productos mas caros estan a la vista y los mas baratos estan abajo de todo. En mi caso yo voy directamente abajo y luego comparo.
Hola, gracias por el comentario. No es exactamente así. A la altura de la vista están los productos que al supermercado les interesa más vender, que no necesariamente son los más caros, ni siquiera aquellos que más margen le dejan. A menudo estarán allí los productos de marca propia.