Alquila una habitación de tu casa como trastero

cartonesSi tienes espacio disponible en casa y quieres sacarle partido, una de tus opciones es alquilar una habitación a viajeros o estudiantes. Pero si no te gustan los inconvenientes de tener a alguien compartiendo tu casa, entonces puedes optar por otra opción: alquilar el cuarto como trastero a otro particular que necesite espacio, y así conseguirte un ingreso extra que te pueda ayudar a mejorar tus finanzas personales.

El espacio libre vale dinero

Quizás te parezca obvio, pero el precio del metro cuadrado no es poca cosa. En España, según el índice de Fotocasa, a fecha de publicación de este artículo, tienes que pagar 1.636€ para comprar un metro cuadrado, o 7,24€ al mes si lo quieres alquilar. Por lo tanto, si en tu casa tienes el típico cuarto de 10 m2 sin usar, estás desperdiciando 72€ mensuales.

Además, sabes que los espacios más pequeños se alquilan más caros proporcionalmente. Alquilar una habitación cuesta más dinero por metro cuadrado que un estudio, y este último cuesta más por metro cuadrado que un piso grande, por lo que disponer de un espacio pequeño puede ser una oportunidad para sacarle una buena rentabilidad.

habitacion para trasteroLas ventajas de alquilar espacio de almacenaje

Si tienes una habitación libre, tienes básicamente dos opciones. O la alquilas a personas, a corto o a largo plazo, o la alquilas como espacio de almacenaje.

  • Si la alquilas a personas, tienes la molestia de tener a gente en casa, menos privacidad, y también más consumos de suministros. Si alquilas a estudiantes, puedes tener ruidos, y si alquilas a turistas, tendrás que estar pendiente cada vez de entregar las llaves, dar explicaciones, y demás cosas similares.
  • Si alquilas un cuarto como trastero, las molestias son mínimas. Simplemente tendrás que estar allí cuando las personas pongan y quiten sus cosas. Normalmente, la gente no acude a menudo a un trastero externo. Pueden ir en alguna ocasión, pero la mayor parte del tiempo dejan las cosas para un tiempo predeterminado, y luego las vienen a recoger. Y no hay ruidos, ni invasión de la privacidad, ni consumo de suministros. Es bastante cómodo. Pero también se consigue menos dinero.
  • Hablo de ventajas, pero claro, también es una opción con algunos inconvenientes. El principal es que normalmente la gente va a querer almacenar cosas voluminosas, por lo que tendrás que tener un acceso fácil al cuarto trastero. Y por supuesto, es imprescindible que tu finca disponga de ascensor, al menos que vivas en la planta baja.

¿Dónde conseguir personas interesadas?

  • Las páginas clásicas de clasificados. Me refiero a las típicas páginas, como Milanuncios, o a aplicaciones móviles como Wallapop. Suelen tener una sección de alquiler de trasteros entre particulares, y podrás publicar un anuncio para que los interesados de tu zona te contacten.
  • Páginas especializadas como Let Me Space (Alquílame espacio). Se trata de una plataforma integrada donde puedes alquilar tu trastero, o tu plaza de garaje, con un sistema de pago seguro, y también una póliza que cubre las pertenencias de las personas que te alquilan el espacio. Esas páginas especializadas existen también en otros países, en Francia está por ejemplo Ouistock, que parece tener mucho éxito.

¿Cuánto puedes ganar?

Evidentemente, depende del tamaño de la habitación que tengas, y del precio de mercado en la ciudad donde vives, pero en la mayoría de los casos podrías alquilar un trastero entre 50 y 100€ al mes, lo que significa tener hasta 1.200€ de ingresos extras al año, por unas molestias mínimas. Es algo que merece la pena tener en consideración.

 

¿Qué te parece la idea? ¿Prefieres alquilar tu habitación a personas o usarla como trastero? Puedes compartir tu opinión en la sección de comentarios (moderados manualmente).

Si te ha gustado el artículo, puedes abonarte a mi fuente RSS. También puedes seguirme en Twitter aquí.

Artículos relacionados:

Deja un comentario


*

(Spamcheck Enabled)