Las personas que están pensando en su futuro laboral, o en reorientar su carrera profesional, a menudo se plantean trabajar en administración y finanzas. Es una salida muy interesante, puesto que cualquier empresa de cierto tamaño necesita este tipo de funciones. Vamos a ver como se puede conseguir una buena formación en administración y finanzas. Te hablaré en particular de la titulación de Formación Profesional correspondiente.
¿Por qué pensar en estudiar una formación en Administración y Finanzas?
Los cambios en los hábitos de consumo y la evolución tecnológica han hecho que las empresas hayan conocido transformaciones importantes en los últimos años. Sin embargo, hasta ahora cualquier organización sigue necesitando funciones de gestión. Hace falta supervisar la facturación y la contabilidad, atender a los clientes, gestionar los recursos humanos, y mucho más. Por eso tantas personas se interesan por el grado superior de Linkia en Administración y Finanzas o por otras formaciones similares.
Se trata de funciones de soporte que son imprescindibles en las empresas de cierto tamaño. Los profesionales formados en esas tareas pueden trabajar en organizaciones de sectores muy diferentes, independientemente de las tendencias de mercado.
¿Cómo tener una buena formación en Administración y Finanzas?
¿Qué funciones entran dentro de esta área laboral?
Si te preguntas cuáles son las funciones que generalmente se integran en el apartado de administración y finanzas, aquí te pongo un pequeño resumen:
- La atención al cliente y la administración comercial
- La gestión de documentación jurídica, contractual y administrativa.
- Los procesos de pagos y cobros.
- La contabilidad, además de preparar y presentar impuestos.
- La gestión de recursos humanos y de los aspectos administrativos relacionados.
- Asegurar la financiación de la empresa.
- Controlar procedimientos.
Las diferentes titulaciones posibles
Hay muchas maneras de formarse en las áreas de administración y finanzas, con varios niveles de especialización y varios tipos de titulación. Si buscas online encontrarás una gran cantidad de cursos y formaciones. Algunos no te darán ningún título, mientras otros estarán oficializados con un título de Formación Profesional o carreras universitarias.
Dentro de las posibles titulaciones, optar por la Formación Profesional tiene varias ventajas. Se trata de un formato corto, de dos años de duración. Está muy enfocado al aprendizaje práctico, para que los alumnos puedan ser operativos en la empresa desde el primer día. Es una formación más bien económica, y que permite acceder rápido a un empleo, como veremos a continuación.
Mucha demanda de técnicos superiores en Administración y Finanzas
Cada mes, el SEPE publica unas estadísticas muy interesantes sobre el número de nuevos contratos que se formalizan en España, desglosados por titulaciones. Dentro de toda la oferta de la Formación Profesional, el área con mayor demanda empresarial es, precisamente, el de administración y finanzas.
En el año 2020, en plena pandemia, se firmaron 109.149 contratos con técnicos superiores en administración y finanzas. En 2021, el volumen de contratos subió hasta los 123.946. Y todavía hay margen para el crecimiento, puesto que, en 2019, antes del parón económico debido a la crisis sanitaria, se había alcanzado la cifra de 137.147 contratos.
Eso demuestra que la rama de administración y finanzas tiene mucha salida laboral, tanto para jóvenes titulados como para personas con más experiencia. Buscar y encontrar trabajo no parece muy complicado para quién tenga esa titulación.
¿Cómo elegir la formación adaptada a tus objetivos?
Es muy importante dedicar el tiempo necesario a elegir el centro educativo y la formación adecuada. Tu carrera profesional y tu trabajo representan una parte muy notable de tu vida, y, aunque siempre puedes cambiar más adelante, viene mejor elegir bien desde el principio.
Pero ¿Con qué criterios?
Yo veo principalmente cuatro.
- El plan educativo de la formación elegida. Mira en detalle las asignaturas y lo que vas a cursar, y compara con otras opciones para ver cuál te parece la mejor y cuál tiene enseñanzas más prácticas.
- El formato. La educación a distancia tiene muchas ventajas, no dudes en optar por un centro que te permita estudiar desde casa. O, si prefieres un entorno físico, tenlo en cuenta.
- Los profesores. Es buena idea informarse un poco sobre el perfil de los profesores que imparten las clases o que han diseñado las asignaturas.
- La reputación del centro. Generalmente, una buena imagen viene de haber dado una enseñanza de calidad. Busca opiniones de otros alumnos.
Espero que este corto artículo te haya ayudado a encontrar una buena formación en administración y finanzas.