Cocinar en grandes cantidades para ahorrar tiempo y dinero

pelar patatasA veces, me pregunto si realmente hace falta escribir un artículo completo cuando el título ya habla por sí mismo. En este caso, está bastante clara la idea, pero voy a detallarla un poco más, para explicar en detalle en qué ahorras cuando cocinas en grandes cantidades, más allá de lo que te podías imaginar a primera vista. Vamos allá.

Cocinar en grandes cantidades hace que aproveches mejor los ingredientes

Cuando cocinas algo en pequeñas cantidades, es bastante habitual que tengas que usar media verdura, media lata de algo, o medio bote de alguna salsa. Luego les guardas con cuidado en la nevera, pero, seamos realistas, algunas veces no les vuelves a usar y se echan a perder. Si cocinas en grandes cantidades, puedes usar porciones completas. Luego conservas la comida sobrante en la nevera (si la vas a consumir rápido) o en el congelador (si piensas comerla más adelante).

Algunos platos baratos solo se pueden hacer en grandes cantidades

Es difícil imaginar preparar un cuscús para una persona, o una paella, por poner un ejemplo mucho más local. Y precisamente, esos platos que contienen grandes cantidades de carbohidratos suelen ser también bastante económicos. A eso tienes que sumar el ahorro de preparar tú mismo algunos ingredientes como las salsas, algo que no es factible si cocinas en pequeñas porciones y que te obliga entonces a comprar comida preparada y más cara.

cocinar en grandes cantidadesLas carnes son más económicas en grandes cantidades

Cuanto más finito corten la carne, mayor es el precio por kilo en la etiqueta. Puedes comprobarlo la próxima vez que vayas al supermercado. Empieza mirando el precio de un pollo entero, y termina comprobando unos filetes de pechuga, y verás que el número sube vertiginosamente. Si cocinas en grandes cantidades, puedes comprar carnes o aves en porciones grandes, y ahorrar bastante.

Gastas menos energía y menos agua

Cocinar comida en grandes cantidades evidentemente supone gastar más energía que cuando lo haces en pequeñas cantidades. Y pasa lo mismo con el gasto de agua, principalmente para lavar los cacharros. Pero si miras el coste de energía y agua por comida, entonces sale mucho más económico hacer grandes porciones. Luego solo tendrás que calentarlas, y normalmente no ensucias mucho.

Pierdes menos tiempo en cocinar y limpiar

El ahorro de tiempo también es significativo. Cocinar en grandes cantidades toma solamente un poco más de tiempo que preparar una comida individual, pero te libera tiempo para varias cenas y comidas posteriores. Este ahorro de tiempo se puede valorar económicamente, o simplemente como una mejora de tu calidad de vida.

Comida más sana y más sabrosa

Si sueles cocinar todos los días, tienes que reconocer que de vez en cuando no tienes ni ganas ni tiempo de preparar una comida elaborada y sabrosa, y entonces tiras de pizza congelada o de algún otro tipo de plato preparado. Pero si cocinas en grandes cantidades, normalmente preparas un plato que te gusta, y que probablemente sea bastante más sano que cualquier producto industrial, aunque solo sea porque no lleva grasas trans.

Si te ha gustado el artículo, puedes abonarte a mi fuente RSS. También puedes seguirme en Twitter aquí.

Artículos relacionados:

Deja un comentario


*

(Spamcheck Enabled)