Cómo ganar dinero con los canales de Telegram

cómo ganar dinero con telegramDesde el inicio del blog, he ido compartiendo contigo consejos sobre como conseguir dinero, y la verdad es que siempre aparecen nuevas oportunidades para compartir con los lectores. En esta ocasión, te voy a explicar como puedes ganar dinero con la aplicación de mensajería Telegram, y especialmente con sus canales. Es una forma más de obtener ingresos online.

¿Qué es Telegram?

Telegram es una aplicación de mensajería instantánea que inició su andadura en 2013 y que, hasta ahora, nunca ha tenido un propósito lucrativo. En España, es la principal alternativa a Whatsapp, y muchos usuarios la prefieren porque cuestiones de privacidad.

La aplicación permite chats normales, de grupo, chats secretos, y en general siempre se ha enfocado mucho a la confidencialidad y a la seguridad de los usuarios. Una de las principales diferencias con Whatsapp es tener grupos de mucha más capacidad, además de canales. Aunque, con el tiempo, la empresa de Meta se ha ido adaptando y copiando muchas funcionalidades.

Un canal se parece a un grupo, salvo que los miembros del canal no pueden publicar nada. Tan solo lo pueden hacer los administradores. El número de suscriptores a un canal es ilimitado. Por esos motivos, es una gran herramienta para compartir contenido.

¿Cómo crear un canal en Telegram si quieres ganar dinero?

  1. Ve a la aplicación móvil de Telegram (lo que cuento a continuación no aparece en la versión web).
  2. Ve al menú (tres barras paralelas en la esquina superior izquierda).
  3. Haz clic en “Nuevo Canal”.
  4. Pon un nombre, una descripción y una imagen.
  5. Elige si quieres un canal público o privado (mejor público en este caso).
  6. Puedes crear un enlace personalizado para tu canal que sea fácil de compartir, por ejemplo: t.me/aquiponlotuyo
  7. Puedes añadir suscriptores a partir de tu lista de contactos.

Ya está, ya tienes un canal de Telegram, vas a poder invitar a la gente para que se hagan suscriptores y compartir contenidos.

Cómo conseguir suscriptores para tu canal

El primer paso pagar ganar dinero con Telegram es conseguir una base de suscriptores de calidad y bastante numerosos.

Si quieres un canal de Telegram que tenga mucho éxito, necesitas compartir grandes contenidos. Así que, una vez tengas elegido una temática que te ves capaz de alimentar en publicaciones interesantes de forma habitual, empieza a hacerlo.

No te voy a mentir, eso requiere bastante trabajo, y toma tiempo. Es algo similar a lo que ocurre con lo de obtener seguidores en Facebook, suscriptores en Youtube o en cualquier red social. Como dicen en inglés: “content is king”. En español: el contenido es el rey.

Si tus publicaciones son buenas, las personas se apuntarán al canal y lo recomendarán a sus contactos. Así, poco a poco, podrás hacerte un hueco.

En caso de tener otras redes fuertes, puedes aprovechar su tirón para compartir el enlace de tu canal de Telegram.

Ten cuidado, que el objetivo no es la cantidad de seguidores, sino tener gente que de verdad está interesada en lo que compartes, y que, por lo tanto, puede estar dispuesta a pagar por algunas cosas.

Cómo ganar dinero con tu canal de Telegram

Vendiendo tus propios productos o servicios

Al igual que lo que te comenté cuando te expliqué como conseguir ingresos para un blog, una de las mejores formas de sacar provecho a tu canal de Telegram es vendiendo tus propios productos o servicios.

Pon que eres un ilustrador. Vas compartiendo en el canal tus técnicas de dibujo y algunas creaciones tuyas. Y de vez en cuando puedes vender cuadros, o camisetas con tus motivos. Es probable que algunos de tus suscriptores estén interesados.

Ganar dinero con Telegram vendiendo productos de afiliados

Hay canales de éxito en Telegram que se dedican exclusivamente a compartir chollos que encontraron en Amazon u otras plataformas. Evidentemente, buscar esos productos interesantes toma tiempo. Pero, una vez que detectan uno, basta que incluyan un enlace de afiliado, y cualquiera que acabe comprando les dará una pequeña comisión.

Está claro que cada venta te va a pagar mucho menos que si fueran productos propios. Pero, aun así, si haces un gran volumen, una estrategia de productos o servicios afiliados puede ayudarte a ganar dinero en Telegram.

¿Por qué no directamente pedir donativos?

Hay mucha gente dispuesta a ayudar a los creadores de contenido. A menudo, tan solo basta con preguntar. Tienes varias formas de conseguir donativos:

  • Una de las más sencillas es compartir un enlace de Paypal para que cada uno te de lo que crea conveniente.
  • Otra opción es registrarte en una plataforma de apoyo a los creadores de contenidos, la más famosa siendo Patreon. La ventaja es que, en este tipo de páginas, la gente que te apoya fija una cuota mensual. Cuando buscas ganar dinero con tu canal de Telegram, es buena idea contar con unos ingresos recurrentes y más o menos estables.

Cobrar una suscripción

Una de las grandes ventajas de Telegram es que se han desarrollado muchas funcionalidades que puedes usar o no. Se llaman bots, y son algo así como aplicaciones dentro de la App. Algunos de esos bots, como InviteMember, te permite gestionar un canal de Telegram de pago.

Esa estrategia se parece mucho a la de tener un blog Premium reservado a suscriptores. Ten en cuenta que para eso necesitarás ofrecer muy buen contenido. Y también tienes que saber que muy pocas personas aceptarás pagar por acceder al canal. Así que es una opción que tienes que valorar con cuidado.

Quizás lo mejor sería tener un canal gratuito para todos, y otro privado para los suscriptores de pago, con contenidos exclusivos.

 

Lo ves, tienes muchas formas de ganar dinero con Telegram, aprovechando los canales que se pueden crear en la App de mensajería. ¿Se te ocurre alguna forma más de conseguir ingresos? No dudes en compartirlo.

 

Si te ha gustado el artículo, puedes abonarte a mi fuente RSS. También puedes seguirme en Twitter aquí.

Artículos relacionados:

  • No se encontró ningún artículo relacionado

Deja un comentario


*

(Spamcheck Enabled)