Ganar dinero con un blog

ganar dinero con un blogSi estás buscando conseguir algunos ingresos extras, es posible que te hayas planteado la posibilidad de crear un blog, con la idea de ganar dinero con publicidad. Si tener una bitácora es una opción que puede ser muy rentable, pensar que te vas a hacer rico con los anuncios de Google es un error. Pero no te preocupes, hay muchas formas de sacarle partido a tu blog. Mucha gente consigue unos ingresos muy decentes. ¿Por qué no lo vas a lograr tú?

¿Cómo ganar dinero con un blog?

Publicidad Adwords (o similar)

Es la primera cosa que se imaginan las personas cuando piensan en ganar dinero con un blog. El principio es sencillo: colocas en algunas zonas estratégicas de tu blog unos espacios publicitarios de las grandes agencias de publicidad en Internet (como la de Google), y cada vez que alguien haga clic en ella, recibirás una pequeña cantidad. Por supuesto queda prohibido incitar a la gente a hacer clic y aun más que lo hagas tú mismo (te encontrarían enseguida y te cancelarían la cuenta).

Si consigues posicionar muy bien tu blog en una temática valiosa, puede ser algo muy rentable. Por ejemplo, las palabras claves relacionadas con los seguros de automóvil en España tienen un coste por clic (CPC) muy alto, alrededor de los 9€. Es decir que los anunciantes pagan 9€ a Google cada vez que un usuario hace clic en estos anuncios. Suponiendo que la agencia de publicidad pague un 50% de este importe al blog, cada clic daría 4,5€ de ingresos. Pero siendo realistas, un CPC por encima de un euro ya es bastante alto, y la mayoría están entorno a los 0,5€.

Suponiendo que de media tengamos 25 céntimos por clic, y que un 5% de nuestras visitas vayan al enlace publicitario, necesitaremos 4.000 visitas mensuales para tener unos 50€ de ingresos, y eso contando con un porcentaje de conversión bastante bueno (hoy en día los lectores están muy educados y  evitan los anuncios).

Además, si pones mucha publicidad de este tipo en tu web, espantas tanto a los lectores como a Google, que te perjudicará en los resultados de búsqueda.

Ganar dinero con publicidad contactando anunciantes para tu blog

Como comentamos antes, la agencia de publicidad se queda con al menos el 50% de lo que paga el cliente final para anunciarse. Por lo tanto, puede ser una buena idea ir contactando directamente las empresas que pueden interesarnos. Para saber cuales son, basta con ver que tipo de anuncios pone Google en las páginas de temáticas similares a la nuestra, o aquellos que salen en los resultados de búsqueda cuando ponemos las palabras claves más relevantes para nuestro blog.

No siempre será posible llegar a un acuerdo directamente con las empresas, especialmente con las más grandes, porque aunque puedan conseguir mejores precios para anunciarse,  también les obliga a más trabajo tener que contactar directamente con cada blog. Además, no se molestarán en colaborar si nuestras visitas mensuales son pocas.

Para facturar los servicios, hay al menos 4 formas de trabajar. La primera es determinar un importe fijo para un pack (cierta cantidad de banner bien colocados durante un mes, por ejemplo). La segunda es fijar un precio por mil impresiones (CPM). La tercera es la ya mencionada del coste por clic (CPC). La cuarta y última siendo el coste por adquisición (CPA), que consiste en pagar una comisión importante al blog por cada venta efectiva que haga el cliente.

He ordenado las opciones de las más interesantes para el bloguero hasta las más interesantes para el cliente. La más justa sin embargo parece el CPC, ya que el anunciante solo paga por las personas que han mostrado interés por su anuncio. El CPA no es recomendable para el bloguero, ya que de él no depende realmente que un cliente compre o no, solo trae tráfico cualificado.

Publicidad por enlaces

Otra opción disponible para rentabilizar un blog es publicar artículos con enlaces diseñados para mejorar el posicionamiento de una web con una temática relacionada con el contenido del blog. Las agencias de optimización en buscadores (SEO) se suelen poner en contacto con blogueros para obtener estos enlaces de calidad.

Es un recurso interesante, especialmente si tu página es una referencia en alguna temática, pero tampoco se puede usar de forma masiva, porque acabarías perjudicando el contenido de tu blog y tu propio posicionamiento en los buscadores.

Ganar dinero con un blog montando un mini negocio

El punto en común entre las tres opciones de publicidad mencionadas antes es que trabajas para terceros, con un servicio de cierto valor añadido pero que no representará mucho dinero a no ser que consigas un tráfico muy significativo. Lo que realmente puede generar dinero con un blog es que lo consideres como un negocio propio y vendas tus propios productos.

Servicios Premium

Si quieres captar la atención de tus clientes, tienes que demostrar ser un experto en el área de que vayas a tratar. Puede que tengas conocimientos profesionales sobre el asunto, una formación específica o que sea solamente tu pasión, pero tienes que ganarte tu estatus de referencia publicando contenidos de calidad.

Si los haces correctamente, podrías diseñar tu blog en dos partes. En la primera pondrías contenido totalmente gratuito, aportando información interesante y relevante pero guardándote lo mejor para una sección de pago a la cual podrán llegar tus lectores mediante una pequeña suscripción mensual. Evidentemente, tiene que ser un contenido que merezca la pena. Si decepcionas a tus lectores no ganarás mucho dinero.

Libro electrónico

Otra forma de vender tu conocimiento es escribir un libro electrónico sobre un tema de referencia, y permitir a tus lectores descargárselo a un precio razonable (por ejemplo 10€). Tiene que ser un contenido original y de calidad, pero puedes inspirarte en las entradas más exitosas de tu blog. Por ejemplo, si tratas de recetas de cocina, podrías escribir algo como “100 recetas fáciles, baratas y sanas para la vida moderna”.

Ganar dinero con un blog con servicios de asesoría

Si eres experto en un nicho, es posible que puedas vender servicios de asesoría a tus lectores. Si confían en ti por el buen contenido de tus entradas, es más probable que estén dispuestos a contratarte para solucionar problemas en concreto. Este tipo de servicio se puede monetizar para muchas temáticas (informática, diseño, derecho, mecánica, formación, finanzas, salud, etc.)

Vender productos

Un blog puede también ser una excelente plataforma para vender tus productos. No estamos hablando de montar una tienda online a gran escala, sino de poder vender a tus lectores productos que les puedan interesar. Lo típico sería un blog de manualidades que vende algunas creaciones, pero la idea se puede generalizar a muchísimas temáticas.

Redacción para terceros

Si has conseguido ser reconocido como un experto en tu sector, entonces es posible que otros blogueros, periódicos online o empresas estén interesados en contratar tus servicios para redactar artículos sobre tu temática. Cuando más reconocido seas, mejor podrás vender estos artículos, y conseguir de esta manera unos ingresos interesantes, mientras hablas de la temática que mejor controlas.

Esas son algunas de las formas más rentables de ganar dinero con un blog. Seguro que puedes encontrar más, ya que una bitácora es una herramienta muy versátil y poderosa, si sabes construir un contenido coherente, relevante y con tráfico. Si quieres, puedes compartir tu experiencia en la sección de comentarios.

Si te ha gustado el artículo, puedes abonarte a mi fuente RSS. También puedes seguirme en Twitter aquí.

Artículos relacionados:

4 comentarios en «Ganar dinero con un blog»

  1. Muy interesante. Como muchos, pensaba que la única forma de ganar dinero con un blog era poniendo publicidad Adsense, pero me doy cuenta que si lo haces, estás trabajando mucho para hacer que las agencias de publicidad se lleven mucho dinero sin hacer nada…

    Responder
    • Si se quiera ganar dinero hay que dar valor añadido. De lo contrario, te conviertes en proveedor de commodity (en este caso la publicidad), y tienes que hacer mucho volumen…

      Responder
  2. TENGO UN BLOG DE MANUALIDADES E IMAGENES PARA IMPRIMIR , NO HE PODIDO PONER PUBLICIDAD DE ADSENCES, EL MOTIVO QUE DIERON ES NO CUMPLIR CON LAS POLITICAS.LOS BLOGS DE MANUALIDADES NO SIRVEN PARA ESTA PUBLICIDAD?.HE TENIDO CUIDADO CON RESPETAR LOS DERECHOS DE AUTOR DE LAS IMAGENES.

    Responder
    • Es muy difícil saber a primera vista por que motivo Google no acepta su blog para Adsense, le sugiero que contacte directamente con ellos para pedirles explicaciones.

      Responder

Deja un comentario


*

(Spamcheck Enabled)