Consejos para mandar dinero a Latinoamérica

mandar dinero a LatinoaméricaSon muchas las personas que hacen remesas de dinero a sus países de origen. España es un país de inmigración. Como muchos de sus residentes proceden de Latinoamérica, he preparado un post con recomendaciones para mandar dinero hacia esa zona del mundo. Me refiero a países como Colombia, Perú, Cuba, Ecuador, Venezuela, y un largo etc. Como siempre, te puedes ahorrar bastante dinero si comparas.

Querer mandar dinero a Latinoamérica es muy común

En España residían en 2021 alrededor de 3,2 millones de personas nacidas en países de Latinoamérica, o más concretamente, América Central, Caribe y América del Sur, además de México (América del Norte), según los datos del INE. Aproximadamente la mitad de esas personas tienen la nacionalidad española.

Lógicamente, muchos de esos residentes tienen familiares en sus países de nacimiento, a los que quieren enviar dinero ocasionalmente. O, quizás, simplemente tengan que mandar algunas cantidades para pagar un préstamo o por el mantenimiento de bienes que tienen allí.

Por eso me ha parecido interesante preparar un artículo con consejos para mandar dinero a Latinoamérica, algo que realmente se puede aplicar al envío de dinero a cualquier país fuera de la Unión Europea.

¿Qué requisitos hay para mandar dinero fuera de España?

Como puedes imaginar, hoy en día todas las transacciones financieras están bastante controladas. El objetivo principal es luchar contra la evasión fiscal y el dinero negro. Pero también pretende evitar el blanqueo y la financiación de actividades ilegales o incluso el terrorismo.

Por eso, cualquier persona que quiera mandar dinero a Latinoamérica tiene que identificarse con su documentación, sea DNI, pasaporte, NIE o cualquier otro documento válido. Desde el 2010, ya no es posible enviar dinero de forma anónima.

Otro aspecto que hay que tomar en cuenta es que las cantidades grandes se tienen que declarar a la Agencia Tributaria. En el caso de envío de dinero, hablamos de importes superiores a 10.000 euros. No es algo que se mande todos los días, pero en casos como compras de bienes inmobiliarios en el país de origen, es muy fácil que se supere esa cantidad.

Concretamente, esas transacciones se tienen que declarar mediante el modelo S1 de Hacienda.

¿Qué tienes que hacer antes de enviar dinero a tu país?

Revisa la evolución del tipo de cambio

En muchos casos, las personas mandan dinero a su país de origen con cierta regularidad, por lo que no pueden elegir el mejor momento para hacer la transferencia. Sin embargo, si estás pendiente de la evolución del cambio de la moneda de tu país con el euro, sabrás en qué momento está cara o barata. Idealmente, podrías anticipar o demorar el envío de dinero para procurar maximizar la cantidad final. Pero las evoluciones son muy impredecibles.

Pondré un ejemplo. En el año 2004, un euro se cambiaba por unos 3.000 pesos colombianos. Unos años más tarde, en 2012, la divisa colombiana se había apreciado notablemente, y un euro se cambiaba por solo 2.100 pesos. Últimamente, el peso se ha desvalorizado, y un euro supera los 4.000 COP.

Compara para ver quien te ofrece el mejor precio

Tienes muchas opciones para mandar dinero a Latinoamérica. Los locutorios, los bancos y las agencias de envío de dinero son los principales actores de un mercado en el que puedes elegir entre el servicio presencial u online. No dudes en mirar cada vez que vayas a hacer una transferencia quien te ofrece el mejor precio. Como lo he explicado muchas veces, comparar es una de las mejores formas de ahorrar, y la única que te permite encontrar buenos precios.

Y no me refiero solo al tipo de cambio, sino a la cantidad final que se recibirá en el destino. Es la única forma que tienes de comparar cuanto te van a dar por esos 500 euros que piensas mandar, puesto que algunos servicios pueden aplicar diversas comisiones.

Valora hacer menos envíos de mayor cantidad

Es posible que te compense más esperarte unos meses para sumar una mayor cantidad y así pagar menos comisiones, especialmente cuando hay algún coste fijo. De esa manera, también puedes aprovechar un momento en el que el tipo de cambio es más favorable. En un mismo mes, puede haber variaciones del 5 al 10% entre algunas divisas relativamente estables y el euro.

¿Cuánto dinero se manda desde España al resto del mundo?

En los últimos datos que he podido consultar, que son del 2017, se indicaba que las remesas de migrantes desde España hasta otros países sumaban 17.874 millones de dólares. Entre los países de Latinoamérica que más reciben dinero están Ecuador (1.082 millones), Colombia (841), Republica Dominicana (669), Perú (407) y Bolivia (299). Es probable que en los últimos años las cosas hayan cambiado, y que hayan aumentado las remesas hacia Venezuela, por ejemplo.

 

Así que, recuerda, antes de mandar dinero a tu país, sigue la evolución del tipo de cambio, compara la opción con el mejor precio y valora hacer menos remesas de mayor valor.

¿Tienes algún consejo sobre envío de dinero que quieres compartir con la comunidad de lectores? No dudes en dejar un comentario.

Si te ha gustado el artículo, puedes abonarte a mi fuente RSS. También puedes seguirme en Twitter aquí.

Artículos relacionados:

  • No se encontró ningún artículo relacionado

Deja un comentario


*

(Spamcheck Enabled)