¿Cuánto se gana con un canal de YouTube en España?

cuanto se gana con YouTubeHace ya unos años cité en el blog la posibilidad de ganar dinero con YouTube, e incluso incluí un párrafo que intentaba valorar cuánto se gana con un canal propio. Pero, en aquel entonces, solo había tomado en cuenta una fuente de ingresos, la publicidad gestionada por YouTube, y cuyos ingresos se reparten parcialmente con los creadores de contenidos que cumplan unas condiciones. Hoy vamos a ampliar la información, viendo las diferentes formas de ganar dinero con un canal, y procurando estimar qué ingresos puedes esperar.

Como puedes imaginar, esos ingresos varían muchísimo según la temática del canal, el país de la audiencia, el número de reproducciones de los vídeos, y por supuesto las horas de visualizaciones que puedas conseguir. Pero voy a intentar darte unas referencias.

¿Cuánto se gana en YouTube con cada estrategia de monetización?

Ganar dinero con la publicidad de YouTube

Empecemos por lo primero que le viene a la mente de la gente cuando hablamos de monetizar un canal. Ya sabes que YouTube te permite monetizar tus videos a través de anuncios publicitarios. Para esto, debes unirte al Programa de Partners de YouTube y cumplir con ciertos requisitos. Cómo mínimo, debes tener al menos 1,000 suscriptores y 4,000 horas de tiempo de visualización en los últimos 12 meses. Pero la plataforma también revisará que tu canal cumple sus criterios de monetización, es decir que tus contenidos encajan con su política de publicidad.

Es complicado estimar los ingresos que se pueden obtener, porque, como ya comenté, dependen de varios factores, como el número de visitas, la duración de los videos y la temática del canal, entre otros. En general, se podría decir que una cifra razonable es ganar entre 0,5 y 5 euros por cada mil reproducciones. Ten en cuenta que es solo una referencia, muchos canales pueden ganar menos, y otros algo más.

Con esa referencia, un canal pequeño que consiga unas 5.000 visualizaciones al mes cobraría entre 2,5 y 25 euros. Ya ves que no es mucho dinero.

Sacar partido a los patrocinios

Con algunas condiciones, Youtube permite que publiques vídeos patrocinados en tu canal. Seguro que has visto muchos de esos contenidos, que, al poco rato de empezar la narración, paran un momento para hablar de la empresa que patrocina el vídeo, y al final del vídeo te amplían la información sobre una oferta en concreto.

Allí los ingresos son muy variables y dependen del modelo que hayas negociado con la marca. Lo más habitual es tener una combinación entre una cantidad fija y otra variable. La parte fija dependerá del potencial de tu canal, es decir el número de seguidores, la cantidad de visualizaciones habitual de tus vídeos, la calidad de tu contenido, y por supuesto la temática del canal. La parte variable suele funcionar con un sistema de referidos. En el vídeo mencionas una oferta, que enlazas en la descripción del vídeo, y que viene con un código que permitirá a la marca saber qué clientes vienen recomendados por ti.

¿Y cuánto se gana en Youtube con patrocinios? Suponiendo que consigas anunciar productos y servicios que encajan muy bien con las necesidades de tu audiencia y que te permitan cobrar unas buenas comisiones, el mismo pequeño canal de antes podría conseguir entre 20 y 50 euros de ingresos al mes. Sigue siendo poco, pero es significativamente más que lo que lograrías con la publicidad de Youtube.

¿Cuánto se gana en Youtube con donaciones de seguidores?

Otra fuente de ingreso que puede llegar a ser muy notable es la de los donativos. Es especialmente importante para aquellos canales que no puedes hacer fácilmente publicidad. Por ejemplo, un canal de reacciones a otros vídeos no monetiza el contenido, y tampoco puede usar patrocinios. Pero puede recibir donaciones.

Aquí la principal manera de conseguir ingresos es Patreon. Es una plataforma que te permite conectar con tus seguidores. A cambio de recibir una ayuda mensual, les puedes ofrecer algunas ventajas, como por ejemplo que su nombre aparezca al final de los vídeos, poder atender sesiones privadas en vivo, recibir productos con la imagen del canal, etc. Suele haber vario niveles en Patreon, en función de la cantidad que pagan las personas. Youtube también permite que los usuarios se hagan miembros de un canal y paguen una cantidad mensual.

Pero también puedes pedir que te hagan donaciones en otras plataformas, como Paypal o Buy Me a Coffee, por poner un par de ejemplos.

Lo que ganes dependerá del nivel de compromiso de tus seguidores y del tamaño de tu audiencia. Pero, si consigues a 10 personas que te paguen 5€ al mes, ya tendrás 50 euros mensuales. Imagina si consigues convencer a cientos o miles de personas que te apoyen…

Vender productos propios

Otra forma de sacar partido a YouTube es mediante la venta de productos propios, como merchandising o libros. Cuando ya tengas una audiencia fiel, puedes promocionarlos en tus videos y venderlos directamente a través de tu canal. Los ingresos que se pueden obtener dependen de la demanda de tus productos, del precio que establezcas y por supuesto del margen que puedas sacar.

Creo que es una opción válida solamente cuando ya tengas una comunidad bastante amplia, pero es una excelente forma de completar los ingresos de tu canal.

¿Cuántos suscriptores hace falta para tener ingresos decentes?

Ya comenté antes la importancia de tomar en cuenta que los ingresos que se pueden obtener varían significativamente según la temática del canal, la calidad del contenido, el número de seguidores y otros factores. Además, los ingresos pueden ser muy variables de un mes a otro, por lo que no tendría sentido dar una cifra exacta de cuánto se puede ganar al mes por cada una de estas formas de monetización.

Sin embargo, en general se estima que un youtuber en España que tenga un canal exitoso puede ganar entre 500 y 5,000 euros al mes, aunque hay casos excepcionales en los que los ingresos superan esta cifra.

Para que tengas una idea aproximada, se puede calcular que un canal de YouTube en España necesita tener al menos 100.000 suscriptores para poder generar ingresos significativos a través de la publicidad. A través de los patrocinios, la venta de productos propios, o los donativos, los ingresos pueden ser más variables y dependerán de la demanda de los productos y servicios que se ofrezcan y de cuan comprometida esté tu comunidad contigo.

Recuerda que estamos hablando solo de estimaciones y que los ingresos pueden variar significativamente según los factores mencionados anteriormente. Y no olvides que el éxito no llega de un día para otro. La monetización de un canal de YouTube es un proceso gradual, que requiere tiempo, dedicación y perseverancia. Y tampoco hay una garantía de que vayas a conseguir una audiencia importante con interés para tus contenidos.

Si te ha gustado el artículo, puedes abonarte a mi fuente RSS. También puedes seguirme en Twitter aquí.

Artículos relacionados:

Deja un comentario


*

(Spamcheck Enabled)