Puedes imaginar que si se puede ganar dinero respondiendo a encuestas, o haciendo clic en enlaces, sin duda hay formas de conseguir algún ingreso gracias a las redes sociales. Concretamente, te voy a hablar de la posibilidad de ofrecen algunas plataformas de publicidad especializadas, entre las cuales Twync, para aprovechar tus perfiles sociales para ganar dinero con Twitter, Facebook o Instagram.
¿Cómo funciona?
Las plataformas publicitarias ponen en relación a los anunciantes (empresas) con personas cuyos perfiles en Twitter, Instagram o Facebook puedan tener interés, por ejemplo porque tratan de temáticas muy similares a los productos y servicios que se quieren promocionar.
Te pongo un ejemplo para que nos entendamos mejor. Imagina que te apasiona la moda, y que cada día compartes nuevas tendencias en tus redes sociales. Como seleccionas con mucho cuidado tus contenidos y solo publicas cosas interesantes y originales, has conseguido una comunidad importante de seguidores. Como puedes imaginar, el día que una empresa de moda quiera llegar a su público, comunicar a través de tu red social puede ser una forma excelente de llegar a la gente interesada.
Por ello, para ti podría ser una buena idea registrarte como influencer en alguna plataforma especializada. La idea es que cuando el cliente de la plataforma (el anunciante) realiza alguna campaña, la misma encuentre una gran repercusión en las redes sociales gracias a los posts, “me gusta”, o retweets de los afiliados al sistema.
Pero no es solo una cuestión de números. El hecho de que tus seguidores confíen en tu criterio hace que el mensaje que compartes tenga mucho más impacto. Ya no lo ven solamente como una publicidad, lo ven como una recomendación de alguien en quien confían.
Condiciones para participar
De momento solo he encontrado una plataforma en español (si conoces alguna otra, puedes mencionarlo en la sección de comentarios). Se trata de Twync, y en este caso los requisitos para poder ganar dinero con Facebook y Twitter son tener al menos 100 seguidores (o fans) y haber realizado al menos 30 publicaciones en los últimos 2 meses (o lo que es lo mismo: publicar algo cada dos días al menos).
La verdad es que hay más plataformas, como por ejemplo SocialPubli, basta que hagas una búsqueda en Google con plataformas para influencers para encontrarlas todas. Algunas son generalistas, otras especializadas en un sector en concreto.
Ten en cuenta que normalmente te van a pedir tener muchos seguidores (miles) para empezar a proponerte cosas. Si tienes pocos seguidores, quizás no merezca la pena que intentes ganar dinero con Facebook o Twitter.
¿Cuánto dinero puedes ganar con Facebook o twitter?
Como puedes imaginar, no va a ser mucho dinero. Según entiendo de la página, el anunciante paga 10€ por tweet a la plataforma cuando la cuenta en cuestión tiene entre 50.000 y 100.000 seguidores (que ya son palabras mayores). Por lo tanto, entiendo que el titular de la cuenta enTwitter recibe menos dinero.
Claro que en teoría, si tienes muchos followers y hay muchas campañas, es una forma muy sencilla de ganar dinero, porque hacer un tweet no cuesta nada de tiempo, pero al mismo tiempo: ¿Cuánto tiempo crees que tardarían tus seguidores en desabonarse si les bombardeas con mensajes publicitarios?
En cualquier caso, es una opción que existe. Como muchas de las que hemos comentado, no te harás rico, pero si para ti es una forma cómoda de conseguir unos ingresos extras, puede valer la pena probarlo.