Si te estás preguntando como buscar trabajo, sin duda habrás pensando en conocer los diferentes portales de empleo por Internet. Para facilitarte la tarea, hemos hecho una selección de los más visitados en España, basándonos en la clasificación Alexa de las páginas. Nos hemos centrado en las páginas privadas de ámbito nacional, ya que las webs de empleo públicas merecen un artículo a parte.
Hemos dividido la lista en 3 grupos:
– las páginas generalistas
– las páginas especializadas
– los anuncios de empleo de los principales portales de clasificados
I- Portales de empleo generalistas
Esas páginas son las más visitadas por las personas que buscan un trabajo. Tiene todo tipo de ofertas, en general para casi todas las profesiones y responsabilidades. Es recomendable probar varias y ver si los trabajos que aparecen suelen corresponder con tu perfil. También es muy importante que sea una página práctica y que te alerte de las novedades que puedan interesarte.
1º InfoJobs
Portal líder en España. Afirma en su web que en 2012, 385.000 contratos se firmaron tras contactos realizados en la página. Y tiene unas 69.000 ofertas activas.
2º Infoempleo
Portal del grupo Vocento, con unas 12.000 ofertas de empleo en su bolsa de trabajo.
3º Trabajos.com
Más de 7 millones de usuarios registrados y algo más de 76.000 vacantes.
4º Empléate
El portal del Ministerio de trabajo, con más de 40.000 ofertas de trabajo.
5º Universia
Portal del mecenazgo del Banco Santander que tiene una parte importante de ofertas de empleo.
6º Trabajar.com
Web generalista de Redtrabajar.com, una red de portales especializados por sectores, con 10.000 ofertas activas.
7º JobAndTalent
Nuevo concepto de web de empleo, premiada como una de las empresas más innovadoras de España.
8º Opcionempleo
Según la página, han publicado en España más de 675.000 anuncios (pero no especifican en que periodo de tiempo).
9º Monster
Un portal internacional muy conocido con bastantes ofertas de empleo en España.
10º Career Builder
Web generalista que presenta ofertas de empresas y de compañías de selección de personal.
11º Computrabajo
Una de las páginas de empleo más usadas en España, con más de 2.000 ofertas activas.
12º Trabajando.es
Página del grupo Trabajando.com, con alrededor de 1.500 trabajos.
13º PagePersonnel
Portal de Michael Page para los puestos de trabajo intermedios.
14º Trabajo.org
Otro portal de empleo generalista de cierta importancia.
II- Portales especializados
A veces, las páginas generalistas no proponen muchas ofertas de algún tipo de trabajo, y no siempre eso significa que no haya ofertas. Simplemente, las empresas anunciantes quizás prefieran otros tipos de portales más especializados. Principalmente hay dos subclases de portales específicos: los que se dirigen a un nivel de responsabilidad (y de remuneración) concreto y los que se especializan en un sector.
15º Tecnoempleo
El primer portal de empleo para especialistas en informática y telecomunicaciones, con unas 9.000 ofertas.
16º Primerempleo
Página enfocada a ayudar a las personas sin experiencia a conseguir su primer trabajo.
17º Experteer
Portal especializado en empleos de directivos y ejecutivos.
18º Michael Page
Empresa de selección especializada en directivos, y más particularmente en funciones financieras.
19º Turijobs
Ofertas de trabajo en el sector turismo, uno de los sectores más importantes en España.
20º TicJob
Otro portal importante para los profesionales de informática.
21º StudentJob
Es un portal especializado para estudiantes, con ofertas de trabajo dirigidas a este público, así como prácticas, trabajo a tiempo parcial o durante el verano, etc. En este momento cuenta con más de 1.000 ofertas de empleo.
III- Portales de empleo de las páginas de clasificados
Por último hemos hecho una selección de las principales webs de anuncios clasificados, ya que suelen tener una gran cantidad de ofertas de empleo. Sin embargo, al no estar especializadas, esas páginas suelen no ofrecer el mismo nivel de detalle ni las mismas comodidades que los portales dedicados. Es frecuente encontrarse anuncios duplicados, es más difícil filtrar, y en general es más engorroso trabajar con esos sitios.
22º Milanuncios
La página de anuncios clasificados más visitada de España tiene un gran número de ofertas de empleo, pero probablemente muchos esten repetidos.
23º Segundamano
Página generalista de clasificados del grupo Anuntis, con unas 28.000 ofertas en el momento de redacción del artículo.
24º Trovit
La web de anuncios Trovit afirma publicar unas 80.000 ofertas de empleo al mes.
25º Tablón de anuncios
Un portal generalista con una sección de empleo que en el momento en el qué lo consulté tenía unas 15 ofertas de trabajo.
26º Loquo
Loquo era un conocido portal de clasificados, separado por zonas de España. Por su origen la mayoría de las ofertas de empleo era de la zona de Barcelona. Ha sido integrado en eBay.
27º Mundoanuncio
Otro portal desparecido, integrado en OLX (que no opera en España). A pesar de disponer de muchos miles de anuncios de empleo, la imposibilidad de filtrar entre oferta y demanda hacía bastante complicado su uso.
Con esos 25 portales de empleo tienes bastante para empezar a buscar trabajo. Pero esta lista no es exhaustiva, por lo que si el tipo de puesto de trabajo es muy específico, puedes ir buscando en más portales. También puede ocurrir que algunas páginas tengan mucho menos ofertas, pero si tienen alguna que no se publica en otras webs merece la pena estar registrado y recibir las actualizaciones.
Pingback: Bitacoras.com
Y en breve también filmijob.com 😀
Suena interesante. Estaré pendiente. Gracias por comentar.
Hay bolsas de trabajo para el sector de ingenieria?
Las hay, como Pro Empleo Ingenieros y similares, pero me ha dado la sensación que tenían pocas ofertas. En este caso, casi es mejor ir a los portales generalistas y filtrar para ver las ofertas para ingenieros.