Si buscas como aumentar tus ingresos desde casa, deberías plantearte la posibilidad de realizar pequeños trabajos para particulares. Puede ser una forma rápida y sencilla de conseguir algo de dinero extra, realizando tareas sencillas de poco valor añadido o trabajos más especializados. Con esto uno no se hace rico pero puede mejorar su situación económica.
Aumentar los ingresos desde casa: cuidado de niños
Es una tarea que normalmente realizan los estudiantes, especialmente las chicas, pero evidentemente cualquier persona con un poco de experiencia con los niños puede ejercer de canguro. Hay más de un portal de anuncios especializados (basta con que pongas “Trabajar de canguro” en Google para acceder a varias páginas). Suele ser un trabajo más para mujeres, principalmente porque los padres desconfían más de los hombres. Se puede conseguir unos 5€ la hora los fines de semana. Es uno de los grandes clásicos para aumentar los ingresos desde casa.
Limpieza de casas
Si no tienes miedo a trabajar duro, puedes optar por buscar algunas casas donde ir efectuando tareas de limpieza. En estos momentos hay mucha competencia y menos demanda que de costumbre, pero sigue habiendo muchas familias o comunidades de vecinos que lo necesiten. Dependiendo del sitio, puedes conseguir entre 6€ y 12€ la hora.
La clases particulares son una buena forma de aumentar ingresos en casa
¿Dominas las matemáticas como nadie? ¿Eres anglófono de nacimiento? Si tienes conocimientos específicos en el sector educativo puedes conseguir trabajo como profesor particular, a varios niveles (colegio, instituto, universidad). Lo que puedas ganar dependerá mucho de tus conocimientos, de la oferta disponible, y del tipo de particulares a los que te dirijas. La horquilla puede ir de 10€ a 30€ la hora.
Bricolaje
Si tienes el don de saber arreglar cosas limpiamente y un poco tiempo, puedes optar por vender tus servicios de manitas a personas que no tengan el mismo talento o simplemente no dispongan de tiempo para hacer sus arreglos en casa. De nuevo hablamos de algo bastante competido, ya que el pinchazo de la burbuja ha dejado a muchos profesionales de la construcción sin empleo, aunque en los últimos años el mercado de las reformas ha repuntado bastante y hay demanda.
Mecánica
Ya no se venden tantos coches nuevos como antes. Durante la crisis la antigüedad media del parque de vehículos ha aumentado mucho, y la tendencia sigue igual. Eso supone un gran mercado para arreglos de coches. Si sabes de mecánica, puedes ofrecer tus servicios a particulares. Pero cuidado, muchas de las operaciones de mantenimiento de un coche requieren pasar por el taller y cumplir con las exigencias de medio ambiente al nivel de gestión de residuos. Haz solo lo que te permita la legislación.
Obligaciones fiscales
Trabajos para particulares no tiene porque ser sinónimo de fraude y de economía sumergida. Si quieres hacer las cosas bien, te tienes que dar de alta en Hacienda en el IAE. Si el importe de los trabajos que vas a realizar es pequeño, y que no te vas a dedicar a eso de forma habitual, en principio no tienes porque registrarte en el RETA, y por lo tanto, no tienes que pagar la cotización de autónomos.
Si tu actividad es sujeta a IVA, tienes que facturarlo y declararlo trimestralmente. También tendrás que declarar tus ingresos y pagar el IRPF.