Mi experiencia con Cabify y mis opiniones sobre el servicio

opiniones cabifyHoy he probado Cabify por primera vez. La verdad que hasta hace poco no conocía en detalle las alternativas al taxi tradicional. No llegué a probar Uber antes de que se prohibiera en España (en su formato más conocido), aunque luego tuve la oportunidad de probarlo en otro país. Sin embargo, este artículo no trata de Uber, sino de mis opiniones sobre mi experiencia con Cabify, así que voy a intentar resumir las ventajas y desventajas del sistema.

Nota: si al registrarte incluyes el código antoinek2,  es muy probable que puedas conseguir alguna ventaja, como una reducción a aplicar sobre tu próximo viaje o créditos. Lo comento porque, desde que escribí el artículo por primera vez, Cabify ha tenido diversos programas para nuevos clientes. Durante un tiempo regalaban saldo que se podía acumular, pero ahora usan otras estrategias. No te cuesta nada probar. 

¿Cómo funciona Cabify?

A diferencia de Uber, que está más pensado para que particulares usen sus coches personales para ganarse un dinero extra haciendo un trabajo de taxi, el concepto de Cabify es seleccionar conductores profesionales para un servicio de chófer privado a medida. De hecho, hasta la fecha este formato sigue operando y no ha sido prohibido en España como algunos competidores, ya que la empresa tiene como una de sus preocupaciones más importantes ofrecer una alternativa legal al taxi.

El principio es muy sencillo, tras bajar la App y registrar una tarjeta de crédito o una cuenta de Paypal, el usuario puede reservar un coche en el mismo momento (el tiempo estimado de espera figura en la pantalla) o reservarlo para más tarde. Indicando el destino, la aplicación da el precio del viaje, que se cobrará cuando se efectúe el desplazamiento.

Ventajas e inconvenientes de Cabify

Empecemos por las ventajas:

  • Es muy práctico. En unos segundos puedes reservar tu coche, y además ves en tiempo real como está llegando hacia tu ubicación. Una vez dentro, también puedes compartir tu itinerario con otras personas para que consulten en directo donde estás y cuanto te queda para llegar al destino.
  • Es rápido. Las veces que he consultado la disponibilidad de coches cerca de mí, solía tener uno a menos de 5 minutos. No puedo hablar para otras ciudades pero en Valencia parece que tienen una buena flota.
  • No hay sorpresa con el precio. El precio se calcula por distancia, usando el recorrido más directo entre la dirección de salida y de llegada que eliges. Y ese es el precio que pagarás al final, aunque haya atascos, o aunque el chófer decida coger otra ruta.
  • Es económico. En este punto solo dispongo de dos datos: mi propia sensación que pagué un precio inferior a lo que me hubiese cobrado un taxi tradicional para este mismo recorrido, y la afirmación del chófer, que me dijo que de media Cabify salía un 10 o 20% más barato que un taxi. Aconsejo al lector que aproveche la herramienta que calcula el precio para tener su propia opinión. Un viaje desde el aeropuerto hasta la catedral de Valencia costaba cuando lo miré algo más de 17,5€ mientras la tarifa única desde el aeropuerto hasta la ciudad es de 20€ para los taxis.
  • Es cómodo. Incluso los vehículos de la clase más económica (Lite) son bastante cómodos, y te ofrecen una botellita de agua y WiFi gratis. Hay hasta revistas. Se parece más a una experiencia de chófer privado que a un taxi.
  • No hace falta llevar dinero en efectivo. Basta con tener el móvil a mano.

una botella de agua de CabifySin embargo, hay algunos inconvenientes:

  • El precio mínimo es de 5,5€, por lo que no compensa usar Cabify para trayectos muy cortos. En Valencia, durante el día la tarifa mínima de taxi es de 4€ y por la noche es de 6€, así que en horarios de día el taxi tradicional suele tener ventaja.
  • En algunos horarios, te pueden cobrar un suplemento por alta demanda. Eso sí, te lo indican en el momento del pedido, así que siempre sabes cuanto vas a pagar.
  • Si te quedas sin batería antes de poder reservar tu trayecto no puedes acceder al servicio. Quizás sea muy obvio, pero no por eso es menos cierto que puede pasar si estás todo el día fuera y se te agota la batería. Sin embargo, si te quedas sin móvil después de reservar no pasa nada, siempre que te presentes en el punto de recogida.
  • Si cancelas el trayecto reservado menos de una hora antes del tiempo previsto, te cobran  de todos modos (pero dispones de unos minutos para cancelar tu pedido cuando lo acabas de hacer).
  • En ocasiones puedes tener prisa y puede que el vehículo más cercano esté a 15 min o más. Lo cierto es que, en las veces que he consultado la App no ha sido frecuente, pero puede pasar.

¿En qué ciudades opera?

Si te preguntas como funciona Cabify y estás buscando opiniones sobre el servicio, probablemente sea porque has escuchado que está operando en tu ciudad. Además de Madrid, Barcelona o Valencia, Cabify está en muchas otras ciudades españolas. La última vez que comprobé operaban en 10 localizaciones:

  • Alicante
  • A Coruña
  • Barcelona
  • Benidorm
  • Madrid
  • Málaga
  • Murcia
  • Santander
  • Sevilla
  • Valencia

La lista puede evolucionar, así que es mejor que revises por tu cuenta donde tienen servicio. Es un modelo de negocio que ha provocado la actualización de diversas normativas locales. Algunos operadores, como Uber, anunciaron que se iban de algunas ciudades por la regulación, y es posible que pueda ocurrir lo mismo en algún momento con Cabify.

Conclusión de mis opiniones sobre Cabify

En mi opinión, en términos de relación calidad – precio, Cabify ofrece un servicio muy cómodo y práctico a un precio competitivo. A partir de ahora, es una opción que usaré más a menudo como alternativa al taxi.

Recuerda que puedes obtener crédito para tu primer viaje con ellos haciendo clic aquí y poniendo el código de invitación antoinek2.

Si quieres probar servicios alternativos, revisa el artículo con mis opiniones sobre Holaluz (comercializadora eléctrica) o PTV Telecom (Internet).

Me encantaría tener opiniones de lectores sobre Cabify, los pros y contras, o experiencias que han tenido. Podéis escribir en la sección de comentarios (se moderan).

 

Si te ha gustado el artículo, puedes abonarte a mi fuente RSS. También puedes seguirme en Twitter aquí.

Artículos relacionados:

44 comentarios en «Mi experiencia con Cabify y mis opiniones sobre el servicio»

  1. Cabify es arriesgado para los clientes porque obligan a trabajar a los conductores 60 horas a la semana con turnos de 12 horas sin derecho a descanso alguno porque tienes que estar disponible durante todo el turno. Sólo dejan 10 minutos de descanso para comer… sin apartarte del coche. Considero que es un abuso hacia el conductor, ya que hacen un contrato de 40 horas obligándole a trabajar 60 horas y no pagan nocturnidad y hay turnos que empiezas a trabajar a las 12 de la noche hasta las 12 del mediodía, vamos un auténtico peligro para el cliente…
    Es una buena opción pero se tiene que regular mejor, al fin y al cabo esto es un taxi bajo petición. Ojo con estas compañías hay que vigilarlas muy bien para evitar abusos y situaciones de riesgo

    Responder
    • ¿Tiene alguna fuente para justificar esas afirmaciones sobre esa empresa? No quiero ser ingenuo, sé que este tipo de situación ocurre en muchas empresas, pero al mismo tiempo me parece muy fácil afirmar eso, sobre todo usando el argumento del peligro para el cliente, olvidando el hecho de que muchos taxistas trabajan muchísimo más de 8 horas al día, por lo que si se habla de peligro en un caso, habría que hablar de peligro en el otro también.

      Responder
      • Yo tengo un amigo que precisamente ha sufrido un accidente iendo en un vehículo de Cabify porque el conductor se quedó dormido. No fue nada grave apenas fue un golpe con em de delante aboyando un poco el parachoques, pero fue el propio conductor el que le reconoció que levaba todo el dia pasando mucho sueño debido a tantas horas que trabaja. Hay que tener cuidado . A veces lo barato sale caro. Y si barato os referís a un 10 % de nada….

        Responder
        • Yo la verdad es que las pocas veces (3 o 4) que he usado el servicio ha estado perfecto. Normalmente con un taxi de toda la vida el servicio está bien, pero he visto también algunos casos de taxistas que conducían muy mal, de una forma muy peligrosa. Incluso alguna vez me di cuenta tarde que el taxista estaba bebido, y menos mal que era un trayecto corto por la ciudad. Con eso quiero decir que siempre puede haber percances, sea quien sea el que conduce.

          Responder
    • Vivo en Alcobendas y tengo que volar con frecuencia. Créanme estoy realmente harto, muy harto de tener que aguantar malas caras de cretinos taxistas que se quejan hasta con malos modos e insultos porque tienen que llevarme desde la t4 a Alcobendas. Antes de la tarifa de 20 y 30 euros era una pesadilla. Ahora me pasa con menos frecuencia pero me pasa. Me dicen algunos de sus compañeros que denuncie y me queje. Pero es que no es un caso aislado. No puedo ir pidiendo hoja de reclamaciones tras tres horas de vuelo cada vez que les digo: a Alcobendas, por favor.
      Espero que este servicio me solucione la mala educación y modos de malos profesionales.

      Responder
  2. Cabify en Madrid es una empresa mal gestionada. En primer lugar la ultima vez que solicite el sevicio fui atendido por una persona que me preguntaba por donde debiamos ir al destino dando acelerones y frenazos bruscos…para que diga esto yo que me gusta l a velocidad…Explotan tanto a conductores (autonomos) como a sus propios trabajadores, los cuales muchas veces tienen contrato de practicas cobrando una miseria y trabajando mas horas de las que les corresponde. Se habla de 400 euros por un contrato de 30h que luego son 40…. En fin esta empresa perjudicar a todos que entran en contacto con ella tanto trabajadores en practicas como choferes y competencia, pero sobretodo no asegura de forma suficiente un servicio de calidad a los clientes.

    Responder
    • La verdad es que todo lo que cuenta sobre las condiciones laborales, lo desconozco. Yo me limito a valorar el servicio recibido. De momento, mi experiencia ha sido muy buena, aunque es verdad que solo usé el servicio 3 o 4 veces. Entiendo que cada uno puede tener una percepción diferente, y que las experiencias también pueden variar mucho según quien sea el conductor. Más de una vez he subido en taxis que conducían mal, y alguna vez el taxista tenía que seguir ciegamente el GPS porque no conocía aun la ciudad. Lo entiendo como algo normal cuando se empieza en este tipo de trabajo (lo de no conocer la ruta, quiero decir).

      Responder
        • ¿Y de donde ha sacado la conclusión que me daba igual la explotación laboral? Lo único que he dicho es que carezco de información para poder opinar sobre las condiciones laborales, y por lo tanto solo opino sobre el servicio. Esto no significa que me de igual. Las reacciones a este artículo han sido muy diversas, con informaciones que acusan, pero no aportan fuentes contrastadas. Si alguien quiere compartir un estudio de las condiciones de trabajo y salario respectivas de un empleado de Cabify y de un empleado que trabaja para un taxista, aportaría mucho al debate.

          Responder
    • Contrato de prácticas? En Cabify? Algo entendiste mal! Cabify es un soporte, una app que interrelaciona a clientes con los proveedores del servicio, bajos unos estatutos muy marcados. Que haya empresas que exploten, no significa que el culpable sea cabify; que por otro lado, es una gran alternativa al obsoleto mundo del taxi. El estado de derecho permite y celebra la libre competencia. Los monopolios para la antigua URSS!

      Responder
  3. hola aquí no hay ningún taxista yo he trabajado en cabify y cuando quieras te desmuestro las malas condiciones que tenia 12 horas casi sin parar yo tenia que facturar para cabify para la empresa que aportaba vehículo y la que me contrato me dijeron que no llegue al objetivo y eso es mentira porque con un contrato de 40 horas hechando 60 me parece un abuso los clientes muy contentos gracias a que explotan a los coductores , en la empresa en la que estaba veía como cada día hechaban a personal nunca he visto nada igual asi que lo de que taxistas infiltrados nada para opinar de algo hay que vivirlo en tus propias carnes los golpes los paga el conductor y con lo bien que pagan no te da ni para llegar a tu trabajo pero esto lo que se ha creado en españa mucho escucho y veo que la gente que se queja pero¿ alguien hace algo al respecto ? y he visto y me han dado varios días coches averiados para trabajar y apañatelas el día que mi vehículo me dejo tirada no pude parar ni comer ese día y me lo han hecho varias veces y claro tengo que dar la cara con el cliente aquí se forran a costa de explotarnos pero lo sabes cuando has trabajado aquí que paguen como es debido y si no que circulen ellos con el coche porque no llegas ni a los mil euros y encima te ponen una comisión absurda que nadie llega te matas para hacerlos ricos a ellos y que el cliente este contento y si dices algo dirán este otro vago que no quiere trabajar siempre igual en este país a mi el taxi no me molesta en parte les entiendo y otra cosa pierdes tiempo en recoger un cliente para que luego se destino este a la vuelta viajes demasiado económicos , la indumentaria te la pones tu no he visto empresas mas cutres que esta

    Responder
  4. Cómo funciona lo del código promocional?
    Dicen que el primer trayecto siempre es gratis, eso es cierto, como lo gestiono.
    Yo llegaría sobre 00.20 al aeropuerto de Málaga y tengo que ir hasta el centro de Málaga.

    Responder
    • Yo personalmente, la primer vez que usé Cabify fue porque un amigo me dio su código promocional. Obtuve 6€ en cuenta, pero el primer trayecto que hizo costó más, así que no llegó a ser gratis. Supongo que si hace un trayecto por 6€ le saldría totalmente gratuito. Eso sí, creo recordar que había que configurar un método de pago para poder usar la app. Obviamente, el objetivo de la empresa es que luego usemos el servicio pagando…

      Responder
  5. Hola. NO he podido resistirme más al ver los posts…. Comento mi experiencia sin aburrir y en orden.

    – Me apunté a una oferta de Conductor….
    – Me llaman y me citan para una entrevista…
    – Soy “Apto” para el siguiente paso, acudir a una oficina de Cabify a hacer un examen de callejero y de Inglés. De la cual salgo con éxito.
    – Por mail me mandan unos tests de personalidad que dedico una horita a hacer y enviarlos.
    – Acudo a un curso de dos horas del funcionamiento de Cabify , y el siguiente dia una simulación de trayecto con los responsables para comprobar si he entendido la mecánica de trabajo.
    – Comienzo turnos de 8 horas por 1000 Euros brutos/mes según contrato.
    – A las 3 semanas nos cambian el turno a 10-12 horas diarias. Lo que se traduce en mismo salario por mas horas, nocturnas, festivas etc.
    – Después de un par de semanas trabajando tales jornadas, y efectivamente (sobre todo por las noches en fin de semana, sufriendo la falta de sueño), decido dejar el puesto.

    Corroboro que los números que la empresa hace sobre la facturación, “A partir de 3000 euros mensuales facturados, el conductor percibe el 50%” son más que imposibles, puesto que los trayectos suelen ser de bajo costo. No llegas ni a 2.500 de facturación/mes y sin parar.

    Y lo que mas chirría actualmente es, que hayan invertido tales cantidades de dinero en vehículos Tesla eléctricos, y pagar tales miserias a los conductores. Al fin y al cabo, como dijo alguien en un post, la empresa mira por su beneficio, pero no se sabe a dónde va a llegar este país

    PD. Para aquellos que crean que soy un infiltrado, recalco que no cojo un taxi ni aunque esté desangrándome en mitad de la noche.

    Responder
  6. Cabify no da la posibilidad de llevar a cabo reclamación alguna.
    El otro día solicité el servicio de un coche para llevar a unas amigas extranjeras a un hotel de Madrid en Castellana . Yo no fuí en el vehiculo. Me cobraron casi 4 euros mas de lo pactado xq el conductor les dió una vuelta adicional. A ese desgraciado (Juan Fernando) le había adelantado además una propina de 2 euros)
    Imposible poner reclamación en Cabify.
    No volveré a usar sus servicios.

    Responder
    • Pues lo que dice es extraño, porque normalmente el precio es inamovible, independientemente del recorrido que haga el chófer, al menos así lo anuncian. Respecto a lo de no poder poner una reclamación, también me parece extraño. En la App tienen una opción de contacto donde dicen que están 24/7 para ayudar y que responden lo antes posible. Aunque la verdad nunca he tenido que contactarles por allí así que no puedo opinar sobre la rapidez de la respuesta y el tratamiento de las reclamaciones.

      Responder
  7. Pedí un cabify y sin cancelarlo me llegaron dos, mi sorpresa fue después de decirme los conductores que esto pasaba a menudo que me cobraron la cancelación del primero que yo no cancele y encina me aplicaron un código promocional en ese y no en el que cogi que era mucho más importe y al reclamar no me devuelven el dinero, eso sí me dan un código promocional para otro viaje, Que listos!!! Yo desde luego me paso a Uber….

    Responder
  8. Ayer dia 8 de diciembre de 2017 entre las 17 y las 17.10 solicitamos tres cafiby litte sucesivamente para trasladarnos desde la Glorieta de Atocha hasta Recoletos 25 en Madrid. Tambien a los tres sucesivamente -nos indicaron que estaban a 2 minutos- le surgieron imprevistos y anularon -ellos- el servicio.
    Como es obvio que los tres conductores lo hicieron porque era un servicio de corta distancia -coste 5.50 euros- al final recurrimos a un taxi convencional.
    Ante tal cara dura del servicio, anuncio que vuelvo al taxi que pretendía abandonar por ellos
    acompaño el texto de uno de los tres correos que luego recibí de Cabify

    “Hola, JULIO:
    Queremos disculparnos por no haber podido atender tu solicitud de servicio. El conductor ha tenido un imprevisto y ha tenido que cancelar el viaje.

    Si lo deseas, podemos enviar otro vehículo. Tan solo tienes que solicitar un Cabify de nuevo a través de la app o de la web.

    Gracias por tu paciencia y sentimos el inconveniente.

    El equipo Cabify”

    Esto es lo que hice, 3 VECES SUCESIVAS, pero con el resultado que acabo de relatar.

    QUE MEJOREN EL SERVICIO!!!!!

    Responder
  9. Sinceramente no voy a volver a usarlo.
    De tres intentos he tenido dos problemas.

    En una ocasión me enviaron dos conductores para un solo trayecto por problemas derivados del MAL funcionamiento de su aplicación. Tuve que solicitar reintegro del importe indebidamente cobrado.

    Anteayer solicité otro servicio y el conductor me canceló el viaje (pero no el cobro) porque “casualmente” le paró la policía justo en ese mismo instante. Tuve que solicitar reintegro del importe indebidamente cobrado.

    Prefiero el taxi. Es más caro y en general más sucio (los coches suelen estar en peor estado) pero al menos solo te cobran cuando has llegado a tu destino.

    Responder
    • Yo ultimamente lo he usado más, y la verdad es que no he tenido este tipo de incidencia. La mayor pega es cuando tardan en asignar un conductor. Un par de veces, he tenido que optar por otra opción porque no había ninguno disponible a corto plazo y tenía prisa, y en otras pocas, he tenido que esperar bastante (15 min o así). Si estás en casa o en un restaurante, te da igual esperar. Si estás fuera y hace mal tiempo, no mola tanto. Pero, la mayoría de las veces, he tenido disponibilidad, y han tardado unos 5 o 10 minutos en venir a recogerme.

      Responder
  10. Cabify

    Ayer me presenté a una prueba de conductor para esta empresa.
    Alucinen Vds. con las condiciones laborales
    60 horas semanales ¡¡¡¡¡¡¡
    Sueldo: 1040 euros brutos, pagas extras incluídas
    Tengo que abonar un traje
    Tengo que pagar las multas
    Tengo que pagar desperfectos de coche
    En fin, como digo, exclavitud en pleno siglo XXi, me pregunto donde están la mierda de sindicatos, políticos, inspecciones de trabajo ( esta empresa debería cerrarse inmediatamente por seguridad a los viajeros ). Desde luego Cabify se debería quitar la mierda de logotipo que tiene y ponerse una bandera pirata negrera del siglo XVI, increíble, tiranos indeseables aprovechándose de gente necesitada. No uso este servicio ni aunque me lo regalen, que ásco.¡¡¡

    Responder
  11. ¿Práctico? no es, dados los problemas que origina, ¿rápido? tienes que esperar 5 minutos y luego te cargan un tiempo de espera, ¿No hay sorpresa en el precio? te cargan 30 euros más de lo que aparecía al reservar, cómodo, ¿no hay que llevar dinero encima? te cargan a la tarjeta lo que quieren, luego anulan, nuevos cargos, en fin una empresa “singular” con una contabilidad “idílica” de la que no logras que desaparezcan tus datos y finalizar cualquier relación. Está bien si quieres dedicarte a interponer reclamaciones a las que no contestan y finalizar con denuncias ante los Tribunales.

    Responder
    • Sinceramente, yo he usado Cabify un montón de veces ahora, y no he tenido esos problema.
      Práctico me parece, sobre todo cuando estás en casa o en un restaurante y puedes esperar 5 o 10 min a que lleguen. Con prisas, es mejor pillar taxi, pero para eso a veces te tienes que mover hasta una calle principal, no es tan cómodo como usar el móvil.
      No es lo más rápido, aunque a veces el conductor está muy cerca y tarda menos de 5 min en llegar. Pero lo normal, con mi experiencia es que tarde unos 8 a 10 min.Por cierto, solo te cobran extra si esperan más de 5 min en el sitio. A mi nunca me lo han hecho, porque siempre estoy pendiente de cuando va a llegar, usando el tracker del móvil.
      Sorpresas en el precio nunca he tenido. A veces sale más caro porque te cobran un extra por horas de mayor afluencia, pero eso te sale cuando haces el pedido, así que si te parece excesivo, puedes no pedir el Cabify y optar por un coche. Es cierto que para el mismo trayecto puedes pagar 6€ o 10€ según la hora del día.
      Lo de la tarjeta, no lo sé, porque solo tengo una asociada a mi cuenta.

      Responder
  12. Pues Ami el día 19 de septiembre llevo a mi sobrina y Ami hermana al aeropuerto y me pasaron una factura en la tarjeta de 42 euros primero 22 euros y después 20 llevaban tres maletas , no s porque cobraron tanto , barato no es , un taxi hubiera cobrado menos

    Responder
  13. Cabify es una estafa. Solo por consultar en la aplicación si había un coche cerca me han cobrado 14 euros sin montarme en ningún coche. Estoy tratando de que me devuelvan el dinero y se me están cachondeando a base de emails. Cogí un taxi y me cobrò 8 euros estos mendad me han cargado 14 sin ni siquiera ver el coche ni a su conductos. Me voy a quitar la aplicación. Que hijos de p….

    Responder
    • Entiendo que haya tenido una mala experiencia y esté enfadada. Pero de allí a usar esos insultos y hablar de estafa creo que hay un trecho. De lo que sé del funcionamiento de Cabify, cuando se reserva un coche, hay un plazo para cancelar la reserva, sino cobran el desplazamiento. Quizás haya pasado eso, o quizás haya sido un fallo técnico de Cabify. En cualquier caso, es importante reclamar, porque efectivamente, no tiene sentido pagar por un servicio inexistente.

      Responder
    • Prueba a necesitar un vehículo adaptado a silla de ruedas, a ver quién te soluciona el problema. Hasta ahora sólo teletaxi.
      Cabify un puro negocio, no un servicio.

      Responder
  14. Hola yo he trabajado para cabify y las condiciones son de vergüenza , todo mentira y los clientes se quejaban mucho del precio y se que lo han subido , y la botella de agua te la cobran porque se creen que somos tontos y eso es una estrategia de marketing yo trabajaba 72 horas y estaba muerta y encima facturaba poco , he visto como han tratado mal a muchos compañeros míos ; que digan del taxi hay de todo pero ves perfectamente lo que te cobran no como en cabify que supuestamente es el precio que ellos creen , cualquiera trabaja en cabify así se ha visto conductores que no sabían ni arrancar el coche , si no coges un taxi no te cobran en cabify coges el servicio y los cancelas y te cobran , cada uno que coja lo que quiera pero es una vergüenza y los taxistas tienen razón pero eso si no me gusta la violencia , pero este país cada uno hace lo que le da gana , ah y otra cosa no te dejan coger propinas pero donde se ha visto eso te meten miedo diciéndote que no la puedes coger por cortesía y que puede ser tu jefe el pasajero pues el jefe que coja un coche y que o conduzca el y conozco conductores que facturaban más que yo y no les dieron comisión y yo cada vez que me acercaba no tenía viajes que casualidad. !!

    Responder
  15. La única experiencia que tengo con esta compañía es positiva, el dia 30 de Junio utilicé este servicio. Mi hija al pagar se le cayo el DNI en el coche. Ibamos al aeropuerto y cuando fuimos a facturar, claro, faltaba el documento con lo cual no podíamos volar. El conductor se puso en contacto con nosotras y además nos trajo el dni. Este comentario es principalmente para agradecer a este conductor su gesto, no se si es habitual pero yo quede sorprendida y muy agradecida

    Responder
  16. No es un servicio, es un negocio y como tal, si tienen otro cliente con un recorrido mayor te dejan tirado.
    La reserva es inexistente, ya que 20 minutos antes de la hora solicitada es cuando empiezan a buscarte conductor (esto habiéndolo solicitado el día de antes, más de 12 horas de anticipación).
    Se supone que la tarifa es fija, sabiendo anticipadamente el coste, pero primero te hacen el cargo de la estimación y te lo cargan en tarjeta, posteriormente, cuando observan que tenían que haber cobrado más (esto días después), te hacen el abono en la tarjeta de la cantidad cargada y un nuevo cargo de la cantidad que ellos quieren (y esto sin un taxímetro o algo que te haga saber que es correcto lo cobrado), es decir te manipulan la tarjeta a su antojo. Muy peligroso, dejar tarjetas que no sean virtuales, o que al menos se puedan bloquear, en su aplicación.

    Responder
    • Hola Luis,

      Gracias por el comentario. Sin embargo, parece que no hemos tenido la misma experiencia con Cabify. ¿Has viajado mucho con ellos? Si es así, parece que no tuviste mucha suerte.

      Yo he hecho muchos viajes y:
      – Nunca me han dejado tirado. Si por tirado te refieres a que te acepten un viaje y luego te lo cancelen y no acudan. De hecho, no creo que sea para nada la política de la empresa, y el conductor que lo haga se arriesga bastante diría yo. Después de cada viaje, se puede dejar una valoración al conductor, y en caso de mala experiencia, se puede mandar un mensaje. Se preocupan bastante por el servicio.
      – Además, siempre que he viajado con ellos, me han cargado el importe que habían indicado en el momento de la reserva. Eso sí, desde un tiempo por atrás cargan un importe adicional en horas de mayor demanda, que hace que a veces sean más caros que los taxis. Pero ese importe se indica en el momento de la reserva, y si no lo quieres pagar, no reservas el viaje y ya está.
      – Creo que de todos los conductores con quien he viajado (más de 30 seguramente), solo uno no fue amable. El resto siempre muy atentos y simpáticos. Con taxistas, el trato es mucho más variable. La mayoría son amables, pero también hay muchos que no lo son tantos. Y al final cuando contratas un servicio valoras todo: el precio, la comodidad, la amabilidad del conductor, etc.
      – Sobre que no es un servicio, es un negocio. Bueno, claro, es un negocio, igual que el taxi es un negocio. Venden un servicio, no un producto. Así que es un servicio y un negocio. Lo hacen para ganar dinero, a diferencia del metro o del bus municipal, pero también los taxistas proporciona el servicio para ganar dinero.

      Responder
  17. Yo tenía buena opinión de Cabify, que he usado mucho, hasta que me dejé olvidado un portátil en uno de sus vehículos. Aparte de no tener teléfono de atención al cliente y sólo poder comunicarte por correo electrónico, el caso es que o no te responden o lo hacen para darte largas. Y eso que pude indicar el número de matrícula del coche, nombre del conductor y todos los datos. Finalmente, he formulado denuncia ante la Policía Nacional, pero supongo que les dará lo mismo. Por lo que veo en este foro, no soy el primero que ha dejado olvidado algo en un vehículo de esta franquicia con pésimas consecuencias. Han perdido un cliente (pero, eso sí, quizá hayan ganado un portátil).

    Responder
  18. ¡Un desastre! NO SE OS OCURRA UTILIZARLO, AL MENOS EN SEVILLA . He reservado un vehiculo para ir al Aeropuerto hoy a las 5,15, con 48 horas de antelacion. Me han dejado tirado. Al final he tenido que coger mi coche. Han tenido 48 HORAS PARA AVISARME Y NI FLORES. ¡LAMENTABLE!¡LO DESACONSEJO TOTALMENTE!

    Responder
  19. El viaje del aeropuerto de Valencia al hospital de La Fe ayer jueves 12 por la noche, con un descuento del 15%, ha sido unos 2 € más caro que en al menos 3 ocasiones anteriores, que he hecho el mismo trayecto en horarios y días de la semana similares. Según mi humilde entender no tiene mucha lógica. Suena a compensación por la promoción / descuento aplicado.

    ¿Han subido las tarifas repentinamente? (Mirando ahora el trayecto inverso al aeropuerto es también más caro…) Si es así sus precios pasarían a ser similares a los taxis habituales y no compensen, más si no hay descuentos a aplicar: 25,49 € para la tarifa Lite en este trayecto en concreto (cuando anteriormente pagué poco más de 18 €).

    Responder
  20. Me vuelvo a Uber. Desde que cobran por tiempo de espera, es habitual el “no le veo”, dar un pedazo de rodeo para dar la vuelta, venir lentamente … un desastre (que paga el usuario) vamos, que el error del gps, la falta de orientación del conductor o la malicia del que se quiere sacar unos euros más en “tiempo de espera” lo paga el usuario.
    Lo usaba varias veces al mes, pero me paso a Uber por jetas

    Responder
  21. Contratamos servicio de cabify para hacer un trayecto de aproximadamente 20euros.
    El conductor nos lleva a un sitio que no era el destino correcto, le decimos la mejor manera de llegar, pero él decide hacer caso a su instinto y llevarnos donde dice que es. Cuando llegamos donde él dice que es, nosotras le decimos que ahí no es, que ya le habíamos indicado que por ahí no era. Conclusión… finalmente nos lleva donde le habíamos dicho en un principio, pero con la diferencia que el trayecto final son 37 euros. Y quién los paga? NOSOTRAS.
    Para mí, eso es una estafa.
    Tras pagar mi importe (tonta de mí), escribo a cabify para comunicarle lo sucedido, y su única respuesta ha sido LO COBRADO POR EL TRAYECTO ES CORRECTO. Fin…
    Ale, a seguir confiando en cabify!
    UNA Y NO MÁS.

    Responder
  22. Me siento decepcionada con el servicio, pues después de anular un coche por tardar mucho e ir cambiando el tiempo de llegada, me han cobrado una cantidad por la anulación. Cuando he reclamado y he mandado la factura, nadie se hace cargo y me marean, sin niguna respuesta. He tenido que enviar 8 mails y no tengo mas que respuestas del tipo: no es la cuenta con la que pidió el servicio, no encontramos el servicio…. En fin, que la cuenta si la han encontrado para cobrar, pero no para reclamar…. Un timo.

    Responder
  23. Cabify como empresa está defraudando a los usuarios, y no es por culpa de los conductores que los pobres no tienen culpa…la gestión es un fracaso , no hay atención al cliente , ni al proprio conductor…Mi caso es y por cierto me ha ocurrido varias veces… pido a un conductor y de repente me salen otro nombre …veo que hay otro coche detrás y no entiendo nada…Esa última vez he preguntado se era fulano y es cierto …cabify esta enviando varios cabify o estarán perjudicando otros conductores con esas conductas… Yo veo injusto y tomo dolores de los conductores…quienes sois los de cabify? Porque no dan la cara a los clientes? Como se no bastará la falta de apoyo y atención de cabify los taxista cortando el paso de mala fé y eso tendré en cuenta también…No hay respaldo a los pobres trabajadores , ni a los clientes…

    Responder
  24. Antes de nada este correo no es el mío quiero pasar en anónimo.

    Soy un trabajador de cabify y de un principio puedo decir que el contrato fijo está bien, el sueldo 1050 aceptable, cotiza 40 horas bien, procedimiento de darte el coche, tarjeta de gasolina y su mantenimiento bien.

    Ahora viene lo peor los turnos y horarios para mi parecer y para los que trabajan en esto es inhumano.

    Yo trabajando en esta empresa la verdad es que estoy descontento y estoy esperando a no pasar el periodo de prueba para poder cobrar el paro y no volver a trabajar con ellos.

    Ahora si le pasa algo al coche pagas tú.
    De momento no he tenido ese problema pero tantas horas en el coche puede darle un rosé.

    Si tienes familias olvídate de pasar tiempo con ellos trabajas 6 días de mañana 12 horas.
    5 noches 12 horas ambos con 2 horas de descanso.

    Objetivos que ponen 150 euros al día o 20 viajes. Los viajes los puede lograr pero los 150 imposible pasado los dos meses de pruebas hazte a la idea que vas a la calle.

    Yo solo espero terminar los dos meses de prueba y no pasarla.

    Responder
  25. Ya están aquí todos los taxistas (pesetos les llamamos en Barcelona)…
    Ya visteis lo que hicieron golpeando a conductores y rompiendo vehículos, son una mafia, los primeros en hacer turnos inhumanos son ellos, son maleducados, ignorantes (no suelen hablar idiomas, en cabify puedes elegirel idioma)
    Con respecto a las jornadas de trabajo, en españa es ilegal hacer más de 40h semanales si no son retribuidas y pactadas, el que las haga es su problema… y como bien se decía más arriba, manzanas podridas y empresas que explotan a sus trabajadores hay muchas en españa… saludos

    Responder
  26. Mi primera vez en pedir un Cabify para ir al aeropuerto de Barcelona, NADA, parece ser que no tenían conductor, y eso que lo pedí con unas 8 o 9 horas de antelación, y eso que no vivo en la conchinchina, si no a 15 mtos de dicho aeropuerto, pues yo no confío en los Cabify, mala experiencia para mí, por no decir de toooodos esos malos comentarios que estoy leyendo, menos mal que tenía un plan B para coger mi avión, si no me quedo en tierra…

    Responder

Deja un comentario


*

(Spamcheck Enabled)