Hoy te he preparado una lista de 10 consejos y trucos para viajar más barato. Así podrás aprovechar mejor el presupuesto dedicado a vacaciones. Con esas recomendaciones, podrás obtener precios más económicos para muchos de los servicios más habituales en los viajes, como el transporte y el alojamiento. Este artículo es el número 31 de nuestra serie de sobre como ahorrar dinero.
Trucos generales para viajar más barato
1º- Anticípate
Cuanto antes prepares tus vacaciones, más opciones tendrás. Podrás elegir el destino, y los distintos modos de transporte serán mucho más baratos que si los miras en el último momento. Es cierto que a veces existen ofertas de vuelos de última hora a precios muy interesantes. Pero la realidad es que es difícil que vayan a coincidir con tus preferencias.
El primero de mis consejos para viajar barato es que te pongas una fecha límite para tener organizadas tus vacaciones. Y por supuesto que la cumplas.
Otra ventaja de anticiparte es que conocerás perfectamente tu presupuesto de vacaciones con tiempo, y podrás organizarte. Salvo por los vuelos, preparar tus viajes con tiempo no necesariamente implica gastar por anticipado. Por ejemplo, en muchos casos puedes reservar noches de hotel sin tener que pagar por la reserva. Así te aseguras una opción y puedes seguir buscando otras.
2º- Se flexible
Si te gusta la aventura, tienes la opción de confiar en la suerte y esperarte a las ofertas de última hora. Puede ser algo interesante, sobre todo cuando no viajas en las fechas de mucha afluencia. Pero supone que estés dispuesto a salir el día siguiente para algún país lejano. Y para eso es mejor que tengas preparado el pasaporte.
Otra de las formas de ser flexible es adaptar tus vacaciones a la oferta existente. Si sale muy barato ir a Cuba pero querías ir a Tailandia, ¿Por qué no le das una oportunidad al Caribe por esa vez? Ya tendrás la oportunidad de conocer el país asiático.
3º- Compra por Internet
Internet es la mejor herramienta para preparar un viaje. Te permite comparar fácilmente los precios y los servicios ofrecidos. Y eso es cierto tanto si te gusta más un paquete turístico con todo incluido como si prefieres organizarte comprando por separado el vuelo, el hotel y los transportes.
Ya lo sé, a muchas personas les da pereza tener que encargarse de comprar los vuelos y prefieren trabajar con una agencia de viajes. Pero si de verdad buscas trucos para viajar barato, es mejor que te organices tú mismo.
Para los vuelos y los hoteles existen páginas comparativas que permiten elegir las opciones más baratas. Sin embargo, como ya lo había avisado, tienes que tener cuidado con las comisiones que cobran esas páginas. Muchas veces no mencionan la tasa de gestión hasta el final de la compra. Para vuelos no te olvides de las compañías de bajo coste.
Y por supuesto puedes comprar online tus viajes en autobus o en tren, aunque en este caso no suele representar una ventaja de precio. Solamente es más práctico.
4º- Infórmate en detalle sobre tu destino
Una guía turística puede ser una inversión muy rentable. Te permitirá identificar muy rápidamente un alojamiento con buena relación calidad / precio. En Internet también hay guías, pero tendrás que tener cuidado en la fiabilidad de las opiniones. En Tripadvisor, Google o Facebook algunos comentarios son sospechosamente complacientes.
En muchos países, puedes reservar antes de tiempo con plataformas como Airbnb. Pero todavía hay muchos países donde los alojamientos más baratos no se encuentran online. Si te atreves a viajar a un sitio sin tener asegurada una habitación, las guías podrán ayudarte. También es buena idea ir directo a la oficina de turismo y buscar opciones allí.
Otra cosa que deberías averiguar antes, si quieres viajar barato, es la oferta de ocio en tu destino. Te hablo de tours, restaurantes, atracciones y otras opciones de ocio. Es bueno que sepas de antemano cuanto cuestan y qué posibilidades tienes. Así ahorras tiempo y dinero. Sin embargo, también sucede que muchos servicios son más baratos si los contratas directamente en el destino. Así que infórmate, pero no compres necesariamente.
Estrategias y consejos para viajar más barato
5º- Compartir coche
Ya lo he detallado en otro artículo. Compartir coche es una muy buena opción para abaratar el viaje. Son servicios bastante seguros, porque funcionan con opiniones de usuarios reales. Así podrás comprobar el perfil de otros usuarios antes de compartir un viaje con ellos.
Como conductor te permite reducir el gasto contando con el dinero de uno o varios pasajeros adicionales. Como pasajero hace que puedas viajar directo de un punto a otro por un precio inferior al de un bus de línea.
6º- Compartir alojamiento (couchsurfing) para viajar barato
De la misma forma que algunas personas comparten coche, otras ofrecen una habitación de su casa, a veces de forma totalmente gratuita. Bueno, es un sistema que funciona también con reciprocidad. Te alojan a cambio de poder también alojarse gratis en otra oportunidad en alguna casa de lalgún miembro de la red. La página más conocida se llama couchsurfing.com.
7º- Intercambiar casas
Es una forma más antigua pero igual de eficiente para ahorrarse mucho dinero. Si vives en una ciudad de la costa y tienes ganas de conocer otro lugar del país o de Europa, puedes intentar el intercambio de casas, con páginas como homeforhome.com.
8º- Viajar ligero es más barato
Un viajero que quiere ahorrar viaja ligero. Así te evitas numerosos inconveniente. Llevar mucho equipaje implica:
- Mayor consumo de carburante si vas en coche, y mayor dificultad de ir en coche compartido.
- Riesgo de tener que pagar exceso de equipaje en el avión.
- Tener que pagar por facturar la maleta en muchas compañías.
- Mayor probabilidad de pérdida de equipaje, y mayor valor de lo perdido.
- Posibilidad de comprar más souvenirs inútiles.
- Incomodidad para viajar en transporte público.
- Cobro por maleta en algunos taxis.
9º- Usa el transporte público
Si quieres trucos para viajar barato, tienes que saber que siempre es mucho más económico usar el transporte público que las opciones privadas. Incluso tomando en cuenta que las ciudades ponen precios más caros a los trayectos hacia los aeropuertos. Usar el bus, el cercanías o el metro sigue siendo bastante más económico que el taxi, salvo que viajes en un grupo de 4 personas.
Además, en muchas ciudades la opción pública cara para ir al aeropuerto suele tener una alternativa más barata que usan los propios empleados de la terminal. Solo tienes que investigar un poco antes.
Por poner un ejemplo: en Madrid si vas al aeropuerto en metro, pagarás 5€ desde el centro. En taxi serían mínimo unos 30€. Es así en muchas otras ciudades. Con el dinero ahorrado puedes hacer mucho más durante las vacaciones. Si sigo con el ejemplo de Madrid, si viajan dos personas, en una ida y vuelta se ahorran 50€. Con eso alcanzaría para una cena agradable o incluso una noche de hotel adicional (depende de tu destino).
10º- Opta por los programas de puntos (millas)
La mejor forma de usar las tarjetas de millas de las compañías aéreas es primero pedirlas siempre que vayas a usar una aerolínea que no este en un programa de punto que ya tienes. Es lo mismo que con cualquier programa de puntos.
Luego, si buscas como viajar barato, lo que tienes que hacer es elegir el vuelo más económico, sea de la compañía que sea. No te dejes influir por la posibilidad de acumular puntos. Salvo, por supuesto, que la oferta sea tan interesante que te vaya a compensar en un vuelo futuro. Pero no suele ser así.
De vez en cuando revisa el saldo de puntos. Si viajas a menudo, te encontrarás con la sorpresa de poder viajar casi gratis en algún momento. Solo tendrás que pagar las tasas de aeropuerto.
¿Tienes algunos consejos para viajar barato que crees que deberíamos añadir a la lista? No dudes en expresarte.