Sin duda una de las formas más exitosas de conseguir ingresos extras últimamente es poner una habitación o incluso un apartamento completo en alquiler, a través de páginas que ponen en relación viajeros con las personas que gestionan los alojamientos. La plataforma más conocida es sin duda Airbnb, y vamos a ver las ventajas e inconvenientes de ganar dinero de esa forma.
Aspectos legales y administrativos
En teoría, una de las principales ventajas de alquiler una habitación o un piso por Airbnb es que es muy sencillo: basta con registrarse en la plataforma, publicar algunas fotos de lo que se pone en alquiler, elegir los precios y publicarlo. Con suerte los viajeros empezarán a contactar y se cerrarán unos alquileres, ingresando el dinero correspondiente a través de la plataforma.
Pero hay una letra pequeña. En la plataforma, Airbnb indica claramente que es responsabilidad del anunciante comprobar que está cumpliendo con las normativas del país y de la ciudad donde opera. En caso de no hacerlo y tener problemas con la administración, Airbnb se desentiende (pero cobra su comisión igual). Y en España, si las leyes nacionales son poco claras, a pesar de un intento por regular esos alquileres, en muchas ciudades la normativa prohíbe alquilar a turistas si no se tiene la licencia correspondiente. Por eso, antes de lanzarse a publicar en Airbnb, hay que mirar cuidadosamente si está permitido y en que condiciones.
Otro aspecto importante es quien tiene derecho a alquilar. Una cosa es ser el propietario de la vivienda, y otra muy distinta ser un inquilino. En la mayoría de los contratos de alquiler se prohíbe específicamente subalquilar, y Airbnb se puede considerar un subalquiler.
Finalmente, hay que entender que los ingresos se deberían declarar a la Agencia Tributaria, y pagar el IRPF correspondiente. Eso implicaría también que se cumplan todos los requisitos legales para alquilar.
Potencial de ingresos
Airbnb permite ingresar cantidades importantes de dinero a lo largo del año. Una de las grandes ventajas de la plataforma es que es muy conocida, internacional, y que por lo tanto muchos viajeros la usan, lo que aumenta significativamente las posibilidades de poder alquilar el sitio.
Pero hay que tener en cuenta ciertas limitaciones sobre los ingresos:
- Hay bastante competencia, no solo de los hoteles y hostales, sino más bien de los otros bienes disponibles en Airbnb, por lo que los precios no suelen ser muy altos, y el potencial de ingresos es limitado.
- En muchos casos, la afluencia de viajeros tiene una gran estacionalidad, por lo que los ingresos son muy variables durante el año.
Aspectos prácticos
Una de las grandes ventajas de ganar dinero con Airbnb es que se puede compaginar con un trabajo en casa, ya que es una actividad que ocupa relativamente poco. Hace falta entregar las llaves a los huéspedes, limpiar tras cada visita y poco más. En caso de alquilar solo habitaciones, la molestia es mínima si se trabaja en casa.
Pero, hace falta estar disponible, y eso sin duda es el gran inconveniente del sistema. Los viajeros llegan a horas variables, a veces se retrasan varias horas o llegan al día siguiente, a veces se tienen que marchar a horas intempestivas, etc. Esto obliga a tener una gran disponibilidad, y puede suponer sacrificar muchas cosas en la vida personal. Conozco a varias personas que han tenido este tipo de actividad y regularmente tienen estos inconvenientes. Hay que tener en cuenta que la mayor parte del negocio se hace el fin de semana, que es cuando normalmente uno hace más vida social y personal.