Los libros escolares y académicos pueden representar una parte importante del presupuesto total de la vuelta al cole (hasta 200€). Por eso hoy te voy a hablar de las plataformas de intercambio y de compraventa de volúmenes de segunda mano. Pueden ser una buena forma de ahorrar mucho dinero consiguiendo libros de texto baratos al inicio del curso escolar. Te voy a presentar una selección de portales interesantes. ¡No te los pierdas!
Plataformas específicas para libros de texto
Bolsadelibros.es
En este caso, más que una plataforma de intercambio, parece más una web de productos de segunda mano especializada en libros de texto. Puedes buscar las publicaciones por número ISBN y entrar en contacto con la persona propietaria del libro para ponerte de acuerdo con ella y conseguirlo mucho más barato que si fuera nuevo. Comprar productos usados es una gran forma de ahorrar, y en este caso de conseguir libros de texto baratos.
Bolsabooks.com
Se autodefine como “tu librería académica de segunda mano”. Lo cierto es que nada más entrar en la web puedes ver muchos volúmenes a la venta, sobre temas educativos muy variopintos. Funcionan con un sistema de tasación y depósito. Si quieres vender uno de tus libros, se lo llevas, te lo tasan y lo ponen en venta durante un año. Cuando se vende el libro, te dan el dinero. Para comprar puedes buscar con varios criterios, incluido el ISBN, el título o el autor.
Uniformesylibros.com
Se trata de una página tipo marketplace, donde los usuarios pueden vender los artículos relacionados con los estudios. Consta de cuatro grandes categorías: los libros, los uniformes, el material escolar y servicios relacionados con la educación. Cuando consulté la web había unos 2.500 anuncios relacionados con libros escolares, de lejos la categoría con más tirón en esa página.
Relibrea.com
Es un portal de compraventa de libros de segunda mano. No está especializada en el tema educativo, pero aún así puedes encontrar libros de texto usados y baratos. Cuando actualicé la información de este artículo, había más de 80.000 libros escolares registrados en la plataforma. Si no te quieres perder entre las miles de páginas de resultados, puedes usar el buscador por ISBN, autor, título, etc.
Elgiralibro.com
Portal especializado en los textos escolares. Están basados en Galicia pero tienen servicio de entrega a domicilio para toda la península. Si buscas un volumen en particular puedes buscar por título, por editorial, por curso, por asignatura, y por supuesto, por ISBN.
Páginas web generalistas donde puedes encontrar libros de segunda mano
Además de los portales de libros de texto económicos que hemos citado anteriormente, siempre tienes la posibilidad de optar por las principales páginas de anuncios clasificados que hay en España.
Wallapop
Cuando entré a la App para comprobar la oferta en este tipo de textos escolares, me encontré con más de 90.000 anuncios de venta. Lo cierto es que la gente ya se ha acostumbrado a vender lo que no usa con los portales líderes, y no es una sorpresa que haya tantos anuncios. La pega es que puede que no sea tan fácil buscar un título en concreto, a diferencia de las páginas especializadas que listé antes.
Milanuncios
En el portal líder de clasificados en España había todavía más anuncios de venta de libros escolares, en concreto más de 120.000. Sin embargo, al igual que con Wallapop, la búsqueda no es tan fácil y depende mucho de la información que haya querido indicar el vendedor.
Vibbo
En el portal antes conocido como SegundaMano, encontré bastante menos oferta. Además, había muchos anuncios que no pintaban nada en la sección de libros de texto, como alguno de coche. Y aunque no tiene nada que ver, no deja de sorprenderme el cambio de nombre de este portal. Cambiaron hace casi 5 años, y todavía la página tiene como título SegundaMano es ahora Vibbo. Eso demuestra la fuerza de la marca anterior, y tiende a indicar que cambiar de nombre no fue un gran acierto. Pero eso es otro tema.
Usas esas páginas para conseguir dinero extra
Todos los portales que he citado antes no solo sirven para conseguir libros escolares baratos. También los puedes aprovechar para conseguir unos ingresos extra. Basta que vendas lo que no usas, en este caso esos volúmenes y obras académicas que te sirvieron para estudiar pero ya están cogiendo polvo en la biblioteca. Puedes conseguir precios interesantes si los has cuidado y no ha cambiado el programa. No pierdas la oportunidad.
Plataformas que ya no están activas
Cuando redacté este artículo por primera vez, había varias bolsas y páginas de intercambio de libros de texto que por desgracia ya no existen. He dejado a título informativo sus descripciones porque me parece interesante dejar un rastro de este tipo de iniciativas.
Creciclando.com
Era una plataforma que te permite intercambiar cosas con otros usuarios. El funcionamiento, tal como indicaba en la web, era bastante sencillo. Subías a la página los productos que querías intercambiar. Cada vez que alguien se llevaba algo que habías subido ganabas puntos, que te permitían llevarte otros productos. También podías pagar con dinero. Aunque tuvieras puntos suficiente para llevarte un producto, tenías que pagar una pequeña cantidad (2€) y los gastos de transporte. El motivo era que todo se hacía a través de mensajería. Recogían en tu casa, y te lo entregaban en tu domicilio.
Podías intercambiar libros de texto, cosas de niños y prácticamente cualquier cosa usada.
Truequebook.es
A diferencia de la plataforma anterior, Truequebook estaba más especializada en los libros de texto y el resto de materiales para los niños escolarizados (ropa, material escolar, etc.) El sistema también era muy sencillo. Los usuarios se registraban, buscaban el colegio al cual pertenecían, y creaban su baúl con las cosas que querían intercambiar. Podían ver lo que otros usuarios ya no querían y entrar en contacto con la mensajería interna.
Donaz.es
Se trataba de una plataforma especializada en libros, pero la filosofía era ligeramente diferente a las otras dos. En este caso, el usuario no intercambiaba directamente. Más bien algunos usuarios donaban los libros que ya no querían y otros los conseguían gratis. El único coste era el gasto de mensajería, que corría a cargo de la persona que se llevaba el libro, evidentemente.
Espero que con estas páginas puedas ahorrar, si no es en esta vuelta al cole en la siguiente.
Hola, os quería presentar nuestra web donde puedes encontrar libros de texto de segunda mano a un precio justo.
https://librosdetexto.net/
y si deseais vender vuestros libros podeis hacerlo en https://compramostuslibros.com/
Espero las encontreis de utilidad!