Usa un medidor de consumo eléctrico para rebajar tu factura

medidor consumo eléctricoSi te preocupa tu factura de la luz, existe una forma práctica de ahorrar electricidad usando un medidor de consumo eléctrico. Básicamente existen dos tipos de aparatos: los individuales y los generales. Se trata del quinto consejo de nuestra lista de consejos para ahorrar dinero. Es un artículo bastante corto. No te lo pierdas.

¿Qué tipos de medidor de consumo eléctrico hay en el mercado?

  • El medidor individual permite analizar el consumo de un electrodoméstico (o de un grupo de aparatos conectados al mismo enchufe). Puede ser muy útil para ver por ejemplo que diferencia de consumo conlleva bajar o subir la potencia de refrigeración en la nevera, lo que consume la lavadora en cada ciclo, o cuanto gastan los equipos como el televisor cuando están en stand-by.
  • El medidor general se instala en el panel eléctrico (aunque se supone que cualquiera lo puede hacer, en las páginas consultadas recomiendan pedir ayuda a un electricista). A diferencia del modelo anterior, mide el consumo de toda la casa, incluyendo el alumbrado. Muchos de estos modelos permiten cargar los datos al ordenador e incluso algunos son compatibles con páginas de comparativas de consumo online.

¿Cuanto cuestan esos dispositivos?

El primer tipo de medidor de consumo eléctrico cuesta muy poco dinero, entre 10 y 20€. Es algo que puede ser caro o no dependiendo del consumo de cada uno. Pero si consigues ahorrar un euro y medio al mes en la factura de la luz, en un año estaría rentabilizado, algo bastante factible.

Los modelos generales son más caros. El precio varía de unos 50€ a modelos más elaborados de unos 150€. De nuevo, el interés para comprarlo dependerá de tu consumo y de las expectativas de rebajarlo. Pon que al usarlo te das cuenta que tu alumbrado gasta muchísima más energía que podías imaginar. Es esa situación, es muy posible que la inversión en bombillas de bajo consumo sumada a la compra del medidor de electricidad te salga más barato a largo plazo. No te olvides que cada vez la luz va a ser más cara en España (por la existencia del llamado déficit tarifario).

Por otro lado, esos modelos más avanzados también te permiten hacer simulaciones en tu ordenador. Puedes ver cuanto te podrían costar las distintas opciones de tarifas de las compañías de suministro eléctrico (por ejemplo en función de los horarios de consumo).

Fuentes consultadas:

Si has instalado un medidor de consumo eléctrico en tu casa y quieres compartir con el resto de lectores tu experiencia, o si conoces más páginas de venta de este tipo de aparatos, no dudes en usar nuestra sección de comentarios.

Si te ha gustado el artículo, puedes abonarte a mi fuente RSS. También puedes seguirme en Twitter aquí.

Artículos relacionados:

Deja un comentario


*

(Spamcheck Enabled)