Por fin encontré un ADSL barato

adsl-baratoAviso: este no es un artículo patrocinado. Durante años estaba esperando encontrar un precio un poco más racional para una conexión ADSL, y finalmente, un poco por casualidad, me topé con un servicio bueno a un precio competitivo. Pensaba que ya era tarea imposible, pero seguía buscando de vez en cuando, porque en mi país de origen (del otro lado de los Pirineos), la tarifas son mucho más baratas, pese a tener un mayor coste de vida. Es otro tip de como ahorrar dinero (el nº87).

Mentiras permitidas

Lo primero que llama la atención cuando se ven anuncios de servicios de acceso a Internet es la cantidad de mentiras y aproximaciones que al parecer están permitidas por la legislación, porque una compañía nos puede anunciar sin problema un servicio a 25€, siempre que se haya cuidado de poner asteriscos indicando que este precio no incluye la cuota de línea (15€) ni el IVA de todos los conceptos. En otras palabras, anuncian por 25€ un servicio que en realidad pagarás 48€.

Es curioso que haya una ley que obligue a los restaurantes a poner sus precios con IVA pero ninguna a los operadores de telefonía móvil…

Compromiso de permanencia

El otro clásico de la oferta de Internet en España es que casi todos te “regalan” el alta a cambio de obligarte a la permanencia. Es decir que si no estás satisfecho con el servicio o encuentras un precio mejor, tendrás que pagar una penalidad por irte antes. Cuando te dan un móvil gratis todavía puedo entenderlo, pero en caso de una línea Internet me parece más raro, sobre todo para los operadores con red propia.

El ADSL de Pepephone

Finalmente, hace unas semanas me decidí por el ADSL de Pepephone. Cuesta 23€ al mes todo incluido (IVA e línea), y el único inconveniente que tiene es que tienes que pagar por el alta. Pero como bien explica Pepephone en su página, no pagas porque ellos te quieran cobrar sino porque Telefónica les cobra esta misma cantidad por traspasar o dar de alta la línea. En concreto son 35€ más IVA si ya tenías línea y pasas a Pepephone (42€) o 75€ si no tenías línea y te la tienen que dar de alta (91€). Además tienes que conseguir un router compatible, o comprarlo a Pepephone (te lo venden por 36€).

Poniéndote en lo peor: compras el router y tienes que dar de alta la línea, te tienes que gastar 127€ al inicio. Puede parecer mucho, pero en realidad la diferencia de precio con la competencia es tan grande que lo rentabilizarás muy rápido.

Veamos cuando voy a ahorrar

Según un estudio que me mandaron de comparaiso, el mejor precio del mercado todo incluido estaría entorno a los 35€ anuales (veo que no están al tanto de los precios de Pepephone), y eso significaría para la mayoría de los usuarios un ahorro de 139€ anuales. Si tomamos este dato como bueno, según el estudio, pagar 420 euros al año por Internet es ahorrar.

  • En mi caso el primer año habré pagado en total 410€, contando el coste del alta y la compra del router. Es decir que ya estaría ahorrando respecto a la mejor tarifa del mercado.
  • El segundo año, como ya no tengo que pagar nada más que la cuota, pagaré 283€ por tener Internet en casa, es decir 137€ menos que las mejores tarifas y 276€ menos que el cliente medio.

Las ofertas de packs son más baratas, pero engañosas

Para intentar abaratar (de fachada) sus precios, las principales compañías llevan a cabo desde hace unos años unas estrategias de packs. Te proponen el ADSL y el contrato del móvil a un precio más ventajoso.

Es cierto que esos packs salen más baratos que contratar individualmente los servicios con el operador en cuestión, pero en mi opinión siguen siendo más caros que contratar Internet con una compañía realmente barata y contratar el teléfono con otra compañía barata (o la misma). En mi caso, tengo Internet con Pepephone y el teléfono con Simyo. Dudo mucho que me saliera más barato cualquier pack de los que se anuncian.

Si te ha gustado el artículo, puedes abonarte a mi fuente RSS. También puedes seguirme en Twitter aquí.

Artículos relacionados:

Deja un comentario


*

(Spamcheck Enabled)