Como lo anunciaba hace algunas semanas, tuve el placer de ser invitado al programa “Economía de bolsillo” en la 2 de Televisión Española. Grabamos en marzo y el capítulo sobre el ahorro donde salgo se emitió este fin de semana. Se agradecen esas iniciativas didácticas para acercar la economía a la gente, y me siento muy honrado por haber podido participar en esta entrega.
A continuación, he colgado el vídeo del programa, tal como se puede consultar con la opción de visualización a la carta de la web de TVE. Salgo al principio del mismo, y aunque estuvimos grabando durante cerca de una hora, comentando muchísimos consejos de ahorro, por motivos obvios de tiempo de emisión se acortó bastante mi intervención. Aun así hay dos o tres consejos que te pueden ser útiles.
Si quieres ampliar la información sobre como puedes ahorrar en el día a día, además de seguir este blog y las últimas publicaciones (apúntate al boletín o sígueme en Facebook), simplemente puedes visitar mi página resumen con muchos de los consejos de ahorro que he listado en el blog. Cada capítulo (luz, agua, teléfono, coche, vivienda, etc) tiene varios consejos prácticos que te pueden hacer ahorrar mucho dinero a lo largo del año. Como dicen en mi país, la suma de riachuelos es lo que hace un río grande.
Aprovecho la oportunidad para agradecer de nuevo a Marc Vidal y a su equipo por haberme invitado al programa, como conté en otro artículo, fue una experiencia interesante y divertida, especialmente toda la parte de puesta en escena. El programa ha quedado muy vivo y simpático, algo que se agradece cuando se habla de temas económicos. Hablar de economía no tiene por qué ser aburrido. Es un elemento fundamental de nuestra vida moderna, y cuantas más personas tengan unos conocimientos básicos sobre sus principales aspectos, más racionales serán sus decisiones y mejor se portará la sociedad en su conjunto.