La época navideña supone un gran desembolso de dinero para las familias. Hablamos de viajes, comidas, lotería, y, por supuesto, de todos los detalles que se compran a los seres queridos. Sin embargo, es posible ahorrar en Navidad y hacer regalos buenos y baratos. Te voy a dar algunas recomendaciones para lograrlo. Y, si es demasiado tarde para las Navidades de este año, guárdate el artículo para las del año siguiente.
Haz un presupuesto para tus regalos de Navidad
Ya sabes que la mejor forma de no pasarse con la compra es hacer una lista y mantenerse a ella. Así que, antes que nada, puedes hacer una lista de todas las personas a las cuáles quieres regalar algo, y atribuir un presupuesto a cada una. Así ya sabrás cuanto te vas a gastar este año. Luego, te limitarás a la lista, así que piénsalo bien y, ¡no te olvides a nadie importante! Es broma, por supuesto, siempre tiene que haber algo de flexibilidad. Pero tener un presupuesto te ayudará a controlar tu gasto.
Comprar más baratos tus regalos de Navidad
Aquí tienes dos posibilidades interesantes, siendo la primera bastante más efectiva que la segunda, pero te dejo que decidas por tu cuenta.
- Justo antes de la temporada de la Navidad está la semana del Black Friday y del Cyber Monday. La inmensa mayoría de las empresas tienen ofertas interesantes en miles de productos y servicios. Si haces tus regalos de Navidad durante esos días, te salen mucho más baratos. Pero eso implica que hayas pensado en ello con tiempo.
- La otra opción es similar y bastante menos práctica. Se trata de esperarte a después de la temporada de fiestas para ir a comprar los regalos en rebajas. Sí, lo sé, tiene un fallo grande, porque no tendrás nada que ofrecer en Navidades, como mucho un bono para un futuro regalo.
Anticipar todavía más la compra de regalos de Navidad para conseguirlos más baratos
Si eres muy paciente, puedes estar pendiente durante todo el año de las distintas ofertas que puedan surgir a tu alrededor. Quizás entonces encuentres unos verdaderos chollos que encajen con los gustos de tus personas queridas. Así, puedes aprovechar liquidaciones de tiendas, rebajas de invierno y verano, y cualquier otra oferta que se te ponga en el alcance.
No compres a última hora
Anticipar siempre es mejor idea, porque tienes muchas más opciones para elegir y menos presión para conseguir un regalo. Con poco plazo de por medio es lógico que sientas la obligación de encontrar cualquier cosa lo antes posible, casi que a cualquier precio. No tienes tiempo para comparar opciones, y acabas pagando bastante más por las cosas. Si quieres ahorrar en Navidad, no te esperes al último momento.
Hacer acuerdos entre adultos para regalos de Navidad baratos
Cuando tienes un círculo de amistades y de familiares amplio, regalar algo bueno a cada persona puede acabar representando un presupuesto un poco absurdo. Pero puedes hablar con los otros adultos para llegar a algunos acuerdos para limitar el gasto.
- Una cosa que se hace a menudo en las familias es hacer los regalos más importantes a los niños de las distintas casas. Después de todo, la Navidad es principalmente un sueño para los más pequeños. Y luego, los adultos se regalan cosas con un presupuesto más limitado.
- Otra tradición habitual entre amigos es el juego del amigo invisible. Se hace un sorteo, y se fija una cantidad máxima para los regalos, generalmente 10 o 20 euros. Así, cada persona recibe algo y nadie se arruina. Además, tiene una parte de misterio muy divertida.
Hacer tus propios regalos personalizados
Si tienes algún talento artesano, puedes elaborar tus propios regalos. Tendrán una doble ventaja. Generalmente, no te costarán demasiado dinero, aunque te pueden suponer mucho tiempo y esfuerzo. Y, además, serán totalmente originales y personalizados.
En caso de que no tengas mucho talento como artista, también puedes optar por algunos regalos personalizados relativamente económicos, como hacer camisetas u otros objetos serigrafiados.
Y también hay una multitud de opciones de regalos DIY (es decir que puedes hacer tú mismo), como esa selección de 10 opciones.
Los regalos colectivos pueden salir más baratos y suelen ser mejores
Uno de los problemas de la Navidad es que, muchas veces, tenemos a múltiples personas con un presupuesto limitado regalando distintas cosas a una misma persona. Entonces, esa persona recibe cuatro o cinco regalos que han costado cada uno unos 30 euros. Y, sin embargo, de haberse puesto de acuerdo para un regalo colectivo, podrían haber conseguido algo mucho más interesante, en el rango de los 120/150 euros.
Ponte de acuerdo con amigos y familiares, así tendréis más ideas, un mayor presupuesto, y posiblemente te ahorres algo de dinero.
Reutilizar tus tarjetas de regalo
Cuando no se sabe qué regalar, un saldo de tarjeta es una opción muy socorrida. Pero, también ocurre que pasa el tiempo y sigues teniendo el bono regalo sin usarlo. No te esperes más, y aprovéchalo para tus regalos de Navidad. Te saldrán más barato, y por fin habrás sacado partido a la tarjeta regalo. También puedes aprovechar tus saldos de puntos de las tarjetas de fidelidad.
Y ya que estamos hablando de reutilizar regalos pasados. Si hay algo que te dieron y nunca usaste, tampoco pasaría nada si lo usaras de regalo. Eso sí, procura que sea algo que le sirva a la persona. Si lo que te hicieron era un obsequio horrible, volver a regalarlo no es la forma correcta de deshacerte de él. Es mejor que lo vendas.
Para ahorrar en Navidad, simplemente haz menos regalos
No tienes porque caer en el consumismo. A veces es difícil separar la línea entre el deseo de sorprender y de regalar algo original a una persona que te importa y la presión social consumista de la Navidad. Siempre deberíamos recordar que lo importante es el detalle, no el valor de las cosas que regalamos. Así que, si puedes, simplemente haz menos regalos y a la vez sé más detallista. Para tus seres queridos, lo mejor que tienes para ofrecer es tu tiempo. Compartir vale mucho más que cualquier regalo caro.