¿Es buen momento para invertir en acciones de Adidas?

es buen momento para comprar acciones de adidasEn el momento en el que escribo este artículo, las acciones de Adidas están en unos 135 euros, y acumulan una bajada del 55% desde noviembre del 2021. ¿Qué ha cambiado para que la compañía cotice ahora por menos de la mitad de hace un año? ¿Puede ser buen momento para comprar acciones de Adidas? Lo vamos a ver en este artículo.

Advertencia inicial

Este artículo, al igual que todos los posts que hago en el blog, no es para nada una recomendación de compra. Es solo mi opinión como inversor particular. Tú eres el responsable de tus finanzas, y tienes que hacerte tu propia opinión antes de comprar acciones de cualquier empresa. Infórmate, lee muchas fuentes, y mira si la inversión que planteas encaja con tus prioridades y tu perfil de riesgo.

¿A qué se dedica Adidas?

Adidas AG es una multinacional alemana, basada en Herzogenaurach, Bavaria, que diseña y fabrica calzado, ropa y accesorios de moda. Es la mayor empresa de calzado y ropa deportiva en Europa, y la segunda en el mundo tras Nike. Pero eso lo sabías, puesto que es una de las marcas más conocidas.

Datos financieros resumidos de Adidas

En el ejercicio que se terminó en 2021, Adidas facturó 21.234 millones de euros, una cifra todavía por debajo de la facturación prepandemia (23.640 millones en 2019). El beneficio fue de 1.492 millones de euros, a comparar con los 1.918 millones de 2019). En términos de beneficio por acción, la cifra de 2021 fue de 7,47€, mientras en 2019 fue de 9,70€.

Para 2022, en un primer momento, Adidas esperaba conseguir unas ventas entre un 12 y un 14% superiores a 2021, lo que las habría llevado a unos niveles similares a 2019, y para el beneficio esperaban llegar a los 1.900 millones, de nuevo algo muy parecido a la cifra prepandemia.

Sin embargo, en agosto, tras la publicación de los resultados del segundo trimestre, estimaron un crecimiento de ventas notablemente inferior, básicamente entre 5 y 9%, lo que llevaría la facturación a unos 22.300 millones de euros, mientras los beneficios previsiblemente van a caer respecto al 2021, y situarse en unos 1.300 millones. Es decir, unos 6,90€ por acción.

Además, cabe notar que Adidas es una empresa con poca deuda, ya que su ratio de deuda neta sobre EBITDA fue en 2021 de 1.

¿Qué dividendos paga Adidas?

La empresa tiene como política de dividendos pagar una remuneración al accionista que represente entre el 30 y el 50% del beneficio neto. Para el ejercicio 2021, el dividendo acordado en la junta de accionistas fue de 3,30€ por acción, lo que representaba un pago de 632 millones de euros, un 42% del beneficio neto.

Con las previsiones actuales para 2022, parece que, como mucho, se mantendrá el dividendo el año que viene, ya que pagar un 50% implicaría un desembolso de 650 millones de euros, si no empeoran las previsiones.

¿A qué se deben los peores resultados previstos?

Las ventas de Adidas han caído mucho en China, por culpa de los encierros de población que han tenido lugar y previsiblemente seguirán sucediendo en el gigante asiático. En el segundo trimestre, Adidas registró una caída de ventas del 35% en China, una bajada muy notable. Además, aunque haya sido un impacto menor, el cese de actividad en Rusia también ha impactado las ventas.

Pero, como hemos visto, la facturación va a subir respecto a 2021. El problema es que los costes han crecido notablemente, por culpa de la inflación y de los problemas de suministro. De allí que el beneficio estimado para el año vaya a ser menor.

¿Por qué ha caído tanto la cotización de Adidas?

Se ha combinado varios factores notables.

  • Primero, los mercados financieros internacionales están bajando desde hace algún tiempo. Desde noviembre de 2021, que es la fecha de referencia que he cogido para la cotización de Adidas, el S&P 500 ha bajado un 18% y el índice DAX alemán un 22%. Las causas las tenemos en la incertidumbre económica, la inflación y las subidas de tipos.
  • Segundo, los mercados no suelen reaccionar de forma muy positiva cuando una empresa anuncia que sus resultados van a ser sensiblemente peores que lo previsto. En Este caso, Adidas anunció que iba a ganar un 32% menos que su previsión inicial.
  • Finalmente, el pasado 22 de agosto, Adidas anunció la salida de su CEO, algo bastante inesperado, y que ha aumentado la incertidumbre sobre el futuro de la empresa.

¿Es buena idea comprar acciones de Adidas?

Aquí voy a dar mi opinión, que, repito, no es recomendación de compra.

A primera vista, no es una compra especialmente interesante

Si miramos la cotización actual de Adidas, a 135€, y la comparamos con la previsión de beneficios por acción (6,90€), sale un PER de 19,6 que no estaría mal para una empresa con potencial de crecimiento, pero sería bastante alto para una empresa madura. De mantenerse el dividendo, la rentabilidad bruta sería de 2,4%, lo que no es nada de otro mundo, pese a que el payout no sea muy alto.

Si eliminamos los efectos coyunturales, se hace atractiva

Pero, para un inversor de largo plazo, el ejercicio 2022 no es muy representativo, por todos los efectos coyunturales. Cuando se normalice la situación en China y Adidas repercute las subidas de precios en sus productos (que tiene poder de marca para hacerlo), debería al menos volver a sus niveles de actividad de 2019. Con un beneficio por acción de 9,70€ el PER pasaría a ser de 14, que ya es bastante más razonable. Y se podrían cobrar hasta 4,85€ de dividendos por acción (payount del 50%). Eso sería una rentabilidad del dividendo del 3,6% al precio actual. Y con un payout relativamente bajo.

¿Qué crecimiento para Adidas?

Más allá de eso, Adidas es una empresa con potencial de crecimiento. En su plan “Own the Game”, la empresa mencionaba el objetivo de hacer crecer de media las ventas entre un 8 y un 10% anuales de aquí a 2025, además de incrementar los beneficios netos a un ritmo de 16 a 18% al año. Obviamente, es un objetivo, y nadie sabe hasta qué punto lo va a lograr. De hecho, este año ya sabemos que no.

Pero, supongamos que la compañía logra aumentar sus beneficios un 50% respecto a 2019 en los próximos 5 años, y que distribuye el 50% en forma de dividendos. Ya estaríamos hablando de cobrar una rentabilidad del 5,4% para los dividendos respecto al precio actual de las participaciones. Todo eso sin contar las recompras de acciones que está haciendo la empresa. Y, nuevamente, con un payout mejorable.

Me parece una buena apuesta para el largo plazo

He entrado en Adidas con una pequeña inversión. Como es posible que la caída siga durante las próximas semanas, estaré atento, y es probable que amplie cartera si veo más bajadas. Por debajo de 100 euros, me parecería muy buena compra.

Eso sí, nadie sabe si Adidas superará las expectativas o si lo hará muy mal. Si no va a crecer mucho en el futuro, ahora mismo no es una ganga, pero el precio es decente.

¿Qué opinas?

Si te ha gustado el artículo, puedes abonarte a mi fuente RSS. También puedes seguirme en Twitter aquí.

Artículos relacionados:

  • No se encontró ningún artículo relacionado

Deja un comentario


*

(Spamcheck Enabled)