Salud de los desempleados: mantenerte sano mientras estás en paro

salud desempleadosEl otro día me encontré con este buen artículo en inglés que habla de los efectos del desempleo sobre la salud y como combatirlos. Me ha parecido interesante partir de este post para hablar de cómo pueden mantener la salud los desempleados mientras están en paro. Salgo un poco de la temática habitual del blog pero no tanto, ya que en realidad la salud es un elemento esencial para que puedas seguir luchando para conseguir tus objetivos económicos.

Leer más

¿Cuánto se cobra en el paro?

cuanto se cobra en el paro¿Cuánto se cobra en el paro? En 2020, las prestaciones van de un mínimo de 502€ a un máximo de 1.412€ en función de los importes cotizados previamente y de la situación familiar (hijos a cargo). Es una pregunta que se hacen muchas personas preocupadas por perder el empleo o que acaban de perderlo. Vamos a explicarlo un poco, y mostrar lo poco acertado que es el sistema de prestación español, para completar lo que habíamos detallado en nuestro artículo sobre el derecho al subsidio.

Leer más

Tengo derecho a cobrar el paro porque lo he pagado

tengo derecho a cobrar el pago porque lo he pagadoCreo que hay muchas personas que no entienden como funciona una economía basada en la solidaridad. A menudo, escucho la frase “tengo derecho a cobrar el paro porque lo he pagado”. Pero no es verdad, o al menos el planteamiento no toma en cuenta la naturaleza misma del sistema redistributivo. Vamos a hablar del derecho al paro y de como se podría mejorar la herramienta.

Todo empezó por una polémica

La primera vez que escribí este artículo fue a raíz de una polémica en Twitter. Todo empezó con las declaraciones de un vicepresidente de la CEOE, José Luis Feito. Hablaba sobre la negativa a moverse de zona por parte de las personas en paro. En particular, hacía la siguientes afirmación:

“La estructura del subsidio del paro en España está configurada desde hace tiempo como una especie de renta que induce al trabajador a no buscar empleo hasta que desgraciadamente es tarde”.

Leer más