De vez en cuando en el blog voy compartiendo mi experiencia con algunos de los servicios que he tenido la oportunidad de usar en mi vida personal. En este caso, se trata de mis opiniones sobre la aplicación The Fork, antiguamente conocida como El Tenedor. Te permite reservar en muchos restaurantes, y también tener acceso a grandes descuentos. Es una buena opción para ahorrar sin dejar de disfrutar.
Como suele ser el caso con muchas de esas aplicaciones, The Fork tiene un programa de afiliados. Si te registras usando mi código de invitación siguiendo este enlace, tanto tú como yo obtendremos 1.000 Yums, que luego se pueden canjear por descuentos en los restaurantes participantes. En estos momentos, 1.000 Yums equivalen a un descuento de 10 euros, y si llegas a 2.000 Yums tendrás derecho a un descuento de 25 euros.
Por supuesto, tengo que matizar que esas son las condiciones en el momento de redactar el artículo. Si lees este post dentro de unos meses, puede que hayan cambiado.
¿Por qué comparto mis opiniones sobre The Fork?
Hace unos días, estaba hablando con uno de mis amigos sobre el ahorro y la percepción que algunas personas tienen sobre los ahorradores. Demasiadas veces, se asocia el hecho de tener cuidado con como gastas con una peor calidad de vida. Y, si es cierto que algunos ahorradores se pasan, hay muchos ejemplos de formas de gastar menos manteniendo un nivel de vida muy cómodo.
Y allí es cuando entra en la conversación una app como The Fork. Pillando ofertas en los restaurantes participantes, puedes pagar un 30 o un 50% menos que el resto de los comensales. Eso significa que podrás ir hasta dos veces a comer (o cenar) fuera por el precio de una salida habitual. Y además descubrirás nuevos sitios. Me parece una forma excelente de combinar calidad de vida y ahorro.
¿Como puedes ahorrar con The Fork?
Tienes principalmente dos maneras de ahorrar con esa aplicación especializada en restaurantes. La primera es a corto plazo, mediante los descuentos y promociones, y la segunda es acumulando puntos Yums, que ya mencioné antes al hablar del programa de afiliación.
Descuentos en la carta
Cuando te conectes a la app y navegues por los restaurantes de la zona, verás que muchos de ellos tienen un descuento, de un 30, 40 o 50%. Significa que se te aplicará ese descuento sobre los precios habituales del restaurante. Tienes que mirar las condiciones en detalle. Por ejemplo, es habitual que cuando selecciones un restaurante te ponga: “-50% en carta” y con las puntualizaciones “bebidas y menús no incluidos” y “oferta válida en la franja horaria seleccionada”.
Es bastante frecuente que haya descuentos distintos según los horarios. Simplemente reservas el que te interesa, y ya está, tendrás derecho al descuento cuando toque pagar la cuenta.
Acumulación de puntos Yums
Por defecto, cada vez que haces una reserva usando la app de The Fork, la compañía te otorga 100 Yums. Como ya comenté, cuando alcanzas los 1.000 puntos tienes derecho a un descuento de 10 euros, y de 25 euros si logras llegar a los 2.000 Yums. Pero tienes otras tres maneras de lograr esos puntos.
- Cuando estés mirando opciones de restaurantes, verás que algunos ponen una etiqueta “Doble Yums”. Como puedes imaginar, eso significa que, si reservas este restaurante, conseguirás 200 puntos en lugar de 100.
- Usar el pago dentro de la aplicación (The Fork Pay) permite obtener otros 200 Yums. Te lo explico más adelante en el artículo.
- La otra posibilidad es cuando recomiendas la app a otra persona. Como comenté al inicio del artículo, compartiendo tu código recibirás 1.000 Yums cuando esa persona haga su primera reserva. Salvo que tengas muchos amigos sibaritas, es difícil que consigas muchos puntos de esa manera. Pero, al mismo tiempo, cada recomendación equivale a 10 reservas, así que merece la pena.
¿Qué información ofrece The Fork sobre los restaurantes?
Creo que uno de los factores más importantes para elegir un restaurante, además del tipo de comida, la ubicación del local y el precio, son las opiniones de otros usuarios. En este caso, en la app lo tienes muy fácil: puedes ver la nota media que ha recibido el establecimiento, el número de opiniones y, por supuesto, tener la opción de leer los comentarios que dejaron los comensales.
También suele haber fotos del ambiente del restaurante, y de los platos. La plataforma incita a los usuarios a compartir información, así que generalmente puedes tener una visión bastante aproximada de lo que te puedes esperar. Siempre, por supuesto, que un número suficiente de clientes hayan estado en el restaurante. Para sitios nuevos, tendrás que arriesgarte.
La funcionalidad de The Fork Pay
Según la web de la plataforma, esa funcionalidad de pago integrado funciona de la siguiente manera. Media hora después de la hora de la reserva, cuando estés en el restaurante se recibe una notificación en tu teléfono dando la opción de pagar con The Fork Pay. Al acceder, redirige a una página de pago donde introduces la cantidad de la cuenta y el número de tarjeta. Se puede guardar el número de tarjeta para que sea más fácil pagar. Al dar al botón de “Pagar”, se puede elegir dejar propina al restaurante y finalizar la operación. Luego llega una confirmación por correo y dentro de la app. A los tres días, se agregan los 200 Yums por haber usado The Fork Pay.
¿Cuáles son mis opiniones sobre The Fork?
Me parece una forma muy interesante de ahorrar, sobre todo si te gusta irte de restaurantes con cierta frecuencia. Dentro de mis opiniones, tengo que recordar que The Fork es algo así como una tarjeta de fidelidad que funciona con muchos restaurantes. Lo comento, porque ese tipo de sistema de fidelización se tiene que usar con cabeza. Es decir, si de verdad quieres ahorrar, no se trata de ir con mayor frecuencia de la habitual al restaurante, sino de aprovechar la app cuando tienes pensado salir, para ver si hay un restaurante que te apetezca y que tenga descuento.
Recuerda que, incluso si no hay una oferta, simplemente con reservar y pagar a través de la app ya estarás sumando 300 puntos, que son virtualmente 3 euros de descuento en el futuro. No es mucho, pero no viene mal tampoco.
Obviamente, creo que es un tipo de aplicación que es mucho más útil si vives en una ciudad grande, porque tendrás múltiples opciones de restaurantes y muchos más descuentos.
Otra cosa que hace que mis opiniones con el tipo de servicio que ofrece The Fork sean positivas es que la marca organiza cada año un festival con muchos más descuentos que de costumbre. Este año era entre febrero y abril, y la verdad es que había muchas ofertas interesantes.
¿Qué opiniones tienes tú sobre The Fork?
Como he dicho antes, lo veo como una tarjeta de fidelidad que incluye muchos restaurantes. Por supuesto es un sistema con sus limitaciones, pero me parece una forma interesante de ahorrar. Pero me interesa más saber lo que opinas tú. ¿Usas este tipo de aplicaciones? ¿Te gusta The Fork? No dudes en compartir lo que piensas en la sección de comentarios.
Mis opiniones sobre algunos otros servicios que uso o he usado: